07 feb. 2025

Fijan audiencia preliminar de Froilán Peralta y “comepapeles”

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano del Rectorado María del Carmen Martínez, conocida como la “comepapeles”, sabrán el próximo 20 de noviembre si afrontan juicio oral y público.

Froilan Peralta ex rector.jpg

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta, tendrá su audiencia preliminar el 20 de noviembre.

Foto: Archivo UH.

Froilán Peralta y María del Carmen Martínez, conocida como la “comepapeles”, tendrán su audiencia preliminar el martes 20 de noviembre a las 9.00, ante la jueza Penal de Garantías María Gricelda Caballero.

En la ocasión, la magistrada decidirá si ambas personas irán o no a un juicio oral y público, informaron desde el sitio digital Judiciales.net.

Nota relacionada: A tres años del UNA no te calles, no se realiza audiencia a Froilán

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) está imputado por los hechos punibles de lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer un hecho punible. Mientras que María del Carmen Martínez está procesada por apropiación y estafa.

Froilán Peralta estuvo en la cárcel solo dos meses

El 1 de octubre del 2015, Peralta había ingresado a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y en ese entonces se había convertido en el reo número 3.924.

Lea más: Tras las rejas: Froilán Peralta está en Tacumbú y es el preso N° 3.924

Posteriormente, tras dos meses de estar en la cárcel, Froilán Peralta salió del penal tras conseguir su libertad ambulatoria.

“Para ser nombrado en la UNA no se necesita ninguna influencia política. Yo no reconozco ni voy a reconocer haber hecho mal”, había manifestado Peralta tras abandonar la prisión.

Te puede interesar: Froilán Peralta salió de Tacumbú y tiene prohibido acercarse a la UNA

Última Hora sacó a la luz repartija de rubros docentes

Tras una serie de publicaciones de Última Hora que revelaban la repartija de rubros docentes a personas allegadas al ex rector Froilán Peralta y a varios decanos, en setiembre del 2015, los estudiantes tomaron la UNA por varias semanas, cansados de esas añejas prácticas. La movilización fue conocida como "#UNANoTeCalles”.

UNA NO TE CALLES

Nota relacionada: Testimonios de planilleros de la UNA acorralan al ex rector Froilán Peralta

La historia de privilegios y planillerismo comenzó con la renuncia obligada de Tatiana Cogliolo, secretaria de Peralta, que fue designada como profesora de Veterinaria (donde él fue decano por 21 años) siendo maestra parvularia. Saltaron a la luz los viajes que hicieron juntos, 14 en menos de un año. La funcionaria cobraba G. 12.600.000 mensualmente.

Luego se reveló que la familia de Tatiana Cogliolo también figuraba en la lista de funcionarios de la UNA. Froilán también mantenía bajo su tutela a su ex secretaria, Cristina Violeta Mongelós, y a toda la familia de la misma.

La “comepapeles”

En uno de los hechos más bochornosos, el 24 de setiembre de 2015, la entonces directora de Talento Humano de la UNA, María del Carmen Martínez, fue pillada por alumnos cuando intentaba escapar con documentos.

Lea más: UNA: Quema de archivos, paranoia y tensión en la noche de la comepapeles

La ex funcionaria se ganó el mote de “comepapeles” porque los estudiantes afirmaron que la vieron tragar documentos que supuestamente podrían comprometerla.

Nota relacionada: Captura para la comepapeles

Martínez también afronta un proceso penal por los supuestos ilícitos de apropiación y estafa. El 26 de setiembre fue recluida en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor.

Posteriormente, en noviembre de ese mismo año, el juez de San Lorenzo Gustavo Bóveda le otorgó el arresto domiciliario.

Lea más: Juez otorga arresto domiciliario a la Comepapeles del Rectorado

Finalmente, el 3 de marzo de 2016 la jueza Griselda Caballero levantó la medida de prisión domiciliaria contra Martínez y le otorgó libertad ambulatoria, además, tiene prohibido salir del país; obtuvo esta medida con fianza personal de G. 100 millones de su abogado y G. 200 millones más en concepto de inmueble.

Te puede interesar: Caso UNA: Jueza da libertad ambulatoria a la comepapeles

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.