05 abr. 2025

Fijan audiencia preliminar para Óscar González Daher y su hijo

Óscar González Daher y Óscar González Chaves deberán comparecer el 18 de diciembre, a las 9.00, para la audiencia preliminar en la causa que los investiga por supuesto enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

Presos.  González Daher e hijo sentados en el pasillo.

Presos. González Daher e hijo sentados en el pasillo.

En la audiencia preliminar, el juez Humberto Otazú analizará el pedido del Ministerio Público, de que la causa sea elevada a juicio oral y público. La Fiscalía acusó a ambos por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

El caso guarda relación con las operaciones de la empresa Príncipe di Savoia SA, que pertenece –entre otros– a Óscar González Daher. La firma ya había sido foco de una investigación de Última Hora y Telefuturo en el año 2010.

Nota relacionada: Óscar González Daher y su hijo salen de la cárcel por disposición de un juez

Las publicaciones habían revelado el escándalo de dos grandes plantas en esquinas del centro de Luque, que tributaban como si fuesen baldíos sobre calles de tierra. El entonces fiscal Arnaldo Giuzzio inició las primeras pesquisas sobre el caso, que finalmente no avanzó.

Sin embargo, un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en agosto del 2018, motivó una nueva acción por parte del Ministerio Público.

Lea más: Por caso de audios filtrados, González Daher y Oviedo Matto van a juicio oral

La cartera antilavado reportó operaciones sospechosas con relación a González Daher y su hijo, que no coincidían con las ganancias declaradas como producto de su actividad económica.

Ambos fueron procesados y mantuvieron prisión preventiva, pero actualmente guardan prisión domiciliaria y cuentan con permiso para trabajar.

El ex senador, por su parte, cuenta con otra causa en su contra, relacionada a los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.