12 abr. 2025

Fijan declaración indagatoria para Hugo Javier

El fiscal Rodrigo Estigarribia citó para el próximo 4 de febrero al gobernador de Central, Hugo Javier González, para su declaración indagatoria en la causa por lesión de confianza y otros delitos cometidos en su administración.

hugo javier_19460443_resize.jpg

En la mira. Hugo Javier (Central) se salvó de la intervención gracias al apoyo de colorados en la Cámara de Diputados

Foto: Archivo

El fiscal Rodrigo Estigarribia citó para el próximo 4 de febrero, a las 09:00, al gobernador de Central, Hugo Javier González, para prestar declaración indagatoria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esto es en el marco de la investigación que lo involucra en diversas presuntas irregularidades en su administración. González fue imputado por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas”.

El proceso fue abierto tras varios meses de realizarse la denuncia, que fue presentada por los concejales departamentales en junio de este 2021.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El caso salió a la luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Incluso, la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron el 8 de julio del año pasado una denuncia ante la Fiscalía por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la administración de Hugo Javier.

La segunda causa contra González fue abierta el 23 de noviembre por facturas falsas que presentó la Gobernación de Central, que desembolsó más de G. 5.000 millones a la asociación Tekove Servicio de Acción Social, que a su vez contrató a una constructora para obras, que no cuenta con documentos de respaldo.

El 3 de diciembre, el fiscal Juan Ledesma anunció que se abrió una tercera causa para investigar un supuesto desvío de G. 52.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.