12 abr. 2025

Fijan fecha para nuevo juicio a Víctor Bogado

La jueza María Luz Martínez fijó fecha para el nuevo juicio al ex senador Víctor Bogado, en este caso por denigración de la memoria del fallecido Franklin Boccia, ex director de la Itaipú binacional.

Víctor Bogado 07 02.JPG

El Senado rechazó el pedido de desafuero de Víctor Bogado.

Foto: Archivo ÚH.

La jueza María Luz Martínez fijó para el 5 de diciembre, a las 8.00, el inicio del juicio a Víctor Bogado, en el caso por denigración de la memoria de un muerto, querella impulsada por la diputada liberal Celeste Amarilla, viuda de Franklin Boccia.

Embed

Las partes habían sido convocadas el pasado mes de agosto para una audiencia de conciliación, pero no hubo acuerdo.

La demanda se realizó luego de que el ex legislador haya dicho que en el caso de Gabriela Quintana, conocida como la niñera de oro, quien cometió delito fue Franklin Boccia, ex director de Itaipú, ya que este había contratado a la mujer en la binacional.

Le puede interesar: Víctor Bogado irá a juicio por denigración de memoria de un muerto

Tanto el ex senador como Quintana fueron hallados culpables en la causa sobre cobro indebido de honorarios en calidad de coautores, al finalizar un proceso que duró casi seis años. Ambos se salvaron de la cárcel al ser absueltos por el delito de estafa.

No obstante, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal de Celeste Amarilla, había asegurado que Bogado deberá ir a prisión si vuelve a ser condenado.

El profesional del Derecho basó su afirmación en el artículo 44, inciso 2 del Código Penal, que refiere que, cuando una persona haya sido condenada en los cinco años anteriores, con una pena de menos de un año, no se le puede aplicar la suspensión.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.