16 abr. 2025

Fijan juicio a rugbistas para el 2023, otro golpe para los padres de Fernando Báez Sosa

El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, hijo de padres paraguayos en Argentina, iniciará el 2 de enero de 2023. Los rugbistas involucrados serán enjuiciados tres años después de la muerte del joven, lo que significó un duro golpe para su familia.

marcha3.png

Los padres y la novia de Fernando Báez Sosa piden justicia.

Foto: @SotoJulii.

Los medios argentinos informaron que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de la ciudad de Dolores, de la provincia de Buenos Aires, notificó esta semana a las partes que el juicio por el caso de Fernando Báez Sosa comenzará el 2 de enero del 2023.

El joven es hijo de paraguayos y perdió la vida frente a un local nocturno, en Villa Gesell, el pasado 18 de enero de 2020 tras ser golpeado brutalmente por un grupo de rugbistas.

La defensa de su familia había solicitado el inicio del juicio oral para los primeros meses del próximo año.

Nota relacionada: Fiscalía pide elevar a juicio a jóvenes involucrados en asesinato de Fernando Báez

De acuerdo con la notificación del Tribunal a cargo, argumentaron que para el 2022 y parte del 2023 no poseen disponibilidad en su agenda para llevar adelante un debate con la extensión, señaló Clarín en una publicación el sábado.

Los padres de la víctima, Graciela Sosa y Silvino Báez, en declaraciones a TN expresaron su desconsuelo ante la resolución judicial. “Mi hijo fue asesinado en el 2020 y tengo que esperar tres años para que esto se concrete”, expresó el papá.

Lea también: Caso Fernando Báez Sosa: Sospechosos irán a juicio oral

En otro momento, afirmó que “los familiares de la víctima no tienen justicia” y que “los asesinos tienen más privilegios”.

La Fiscalía Argentina pidió elevar el caso a juicio a mediados de noviembre de 2020 contra los jóvenes imputados y detenidos Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz.

Más detalles: Ocho rugbistas van a prisión por el crimen de Fernando

Todos ellos están recluidos en la cárcel de Melchor Romero, de La Plata.

En el marco de la investigación del homicidio fueron sobreseídos los jóvenes Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, acusados al principio por ser partícipes necesarios.

El crimen de Fernando Báez causó una gran conmoción en Argentina, donde el seguimiento del caso acaparó la atención mediática en su momento.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.