20 feb. 2025

Fijan medios para casos de violencia contra la mujer ante cuarentena

El Ministerio de la Mujer ahora cuenta con un protocolo de prevención y atención a las víctimas o sobrevivientes de violencia para aplicar en estos tiempos de emergencia sanitaria por el Covid-19. El mismo garantiza la rápida y especializada actuación durante la cuarentena.

Mujer 2.jpg

Ante la cuarentena dispuesta por el Gobierno, los casos de violencia contra la mujer serán atendidos exclusivamente vía telefónica.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de la Mujer activó el viernes el Protocolo de Prevención y Atención a víctimas/sobrevivientes de violencia ante la situación de emergencia por coronavirus (Covid-19) en cumplimiento al decreto que declara emergencia sanitaria en el territorio nacional.

El mismo consiste en canalizar exclusivamente la atención sobre violencia contra la mujer a través de las líneas telefónicas de sus centros, en los horarios de 9.00 a 14.00, de lunes a viernes.

Para establecer contacto con el Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) los teléfonos y correos electrónicos habilitados son el (021) 452-060/061, (021) 491-176, atencionminmujer@gmail.com; del Centro Ciudad Mujer es el (021) 412-4000 y prevención@ciudadmujer.gov.py.

Le puede interesar: ¿Dónde encontrar ayuda para una mujer que es víctima de violencia?

El Ministerio cuenta con centros regionales de mujeres en cuatro puntos del país, y cada uno también cuenta con su respectivo contacto.

Embed

En el de Ciudad del Este las personas pueden comunicarse en el (061) 507-531; Filadelfia en el (0491) 432-370; Curuguaty en el (048) 210-515 y (048) 210-615, y en el centro de Pedro Juan Caballero en el (0336) 275-611.

Según un informe de la misma cartera, desde los inicios de las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno, en los periodos del 13 al 20 de marzo, fueron atendidos 53 casos, de 58 llamadas recibidas en los diferentes números habilitados.

Lea más: Cuarentena se extiende hasta el 12 de abril y restricción horaria será total

El Estado también cuenta con la línea telefónica 24 horas, 137 SOS MUJER, a la que se puede llamar desde una línea baja o celular sin costo y sirven para denunciar casos de violencia doméstica e intrafamiliar.

La cuarentena fue extendida por el Gobierno hasta el 12 de abril y en ese marco se dispuso un aislamiento preventivo hasta este sábado, que implica la permanencia de la ciudadanía en sus hogares. Solamente está permitido un desplazamiento mínimo e indispensable.

Paraguay tiene hasta el momento 22 casos registrados de coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.