01 feb. 2025

Fijan precios referenciales para alcohol en gel y tapabocas

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) determinó este viernes los precios referenciales para productos de uso ante la posible propagación del coronavirus. Entre los productos en cuestión se encuentran alcohol en gel, tapabocas y guantes descartables.

guantes y tapabocas.jpg

Los precios referenciales para tapabocas, alcohol en gel y guantes descartables fueron informados por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) este viernes.

Foto: Pixabay

Los precios referenciales para alcohol en gel, mascarillas y guantes de descartables fueron comunicados por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Los costos fueron determinados por el Ministerio de Salud Pública.

5171301-Mediano-836577894_embed

De acuerdo con la resolución emitida por el ministerio de Salud, los precios fijados son lo máximo en que los comercios pueden vender estos insumos. A su vez, el costo “podrá actualizarse con la justificación respectiva de acuerdo a factores de incremento” de precios de productos en general.

Lea también: Coronavirus: Casos confirmados se mantienen en 6 y 119 están en estudio

Además, el establecimiento que no cumpla con las disposiciones contenidas con la resolución emitida por el Ministerio serán sujetas sanciones previstas en la ley 836 del Código Sanitario.

Esta fijación de precios se dio en el marco de la implementación de las acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus en el territorio nacional.

A su vez, esto fue tras las múltiples denuncias hechas ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco),por la suba excesiva de los precios.

Podría leer: Sedeco monitorea precios de tapabocas y alcohol en gel, tras denuncias

Este hecho se dio poco después que el país registrara el primer caso de Covid-19. Actualmente el país ya suma seis casos confirmados y unos 119 en estudio.

Días atrás, la presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay, María Laura Guaragna, refirió que específicamente en el caso del precio de los tapabocas existe una demanda en el mercado que excede la cantidad ofrecida.

Lea más: En plena crisis, farmacias no tienen stock de alcohol en gel y tapabocas

Guaragna argumentó que este producto no tenía un precio fijado por Vigilancia Sanitaria y sostuvo que a causa de la sobredemanda en el mercado, los proveedores son los que están subiendo los costos a las farmacias en la provisión de insumos.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).