24 abr. 2025

Fila de camiones retenidos se alargará y seguirán medidas de presión en Argentina

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, mencionó que este viernes llegarán más camiones recientemente cargados hasta Clorinda, donde continúan varados 18 vehículos con gas. Cuatro ya fueron liberados en la víspera por riesgos de explosión.

camiones pilcomayo_camiones retenidos_46500664.jpg

Cuatro camiones cargados con gas propano ya fueron liberados y quedan en la cola otros 18 con gas butano.

Foto: Gentileza.

Ante la liberación paulatina de camiones paraguayos retenidos entre las zonas de Puerto Pilcomayo y Clorinda, en Formosa, las medidas de presión continuarán en el lado argentino.

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, dijo en entrevista con radio Monumental 1080 AM que asociados del gremio se volverán a constituir este viernes en la zona de retención, alrededor de las 8:30, en representación de los camioneros paraguayos.

“Creemos que hoy estarán más compañeros, que tenían cargados sus camiones, que son los que vienen de Rosario, Santa Fe”, acotó en un momento.

Nota relacionada: Acuerdan liberación paulatina de camiones retenidos en Argentina

En este sentido, explicó que en el último jueves se plegaron camioneros argentinos a la medida de presión en reclamo de la liberación de todos los vehículos que están esperando ingresar al país, cruzando por Clorinda a Nanawa, conocida también como Puerto Elsa.

“Ayer ya bloquearon los colegas argentinos casi cinco horas, por la cola de camiones”, acotó Juan Villalba.

Al principio se manejaba que era un grupo de vecinos de Puerto Pilcomayo que en la víspera pedían que “se libere a todos, de lo contrario, nadie salía”.

Más detalles: Sigue el conflicto con Argentina por retención de camiones y choferes anuncian medidas de fuerza

El dirigente camionero consideró que Argentina “le pasó la factura” a Paraguay y lamentó que los trabajadores del volante estén “pagando” las consecuencias. Resaltó todo el trabajo de negociación que realizó hasta el momento el Consulado paraguayo en el vecino país, pero pidió la intervención de la propia Cancillería Nacional.

El Gobierno argentino se comprometió a liberar a los 22 camiones paraguayos cargados con gas licuado de petróleo (GLP), que estaban en la cola desde el sábado pasado hasta el último jueves, de los cuales cuatro que estaban cargados con gas propano ya fueron liberados.

Estos últimos arribaron a puerto Itá Enramada, poco después de las 17:00 del día anterior.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.