06 abr. 2025

Fila de vehículos desde las 2.00 para acceder a vacuna contra el Covid-19

Largas colas de vehículos se observaron frente a los vacunatorios habilitados en Asunción y Central. El temor de que se acaben las vacunas contra con el Covid-19 y el deseo de ser inmunizadas movilizaron desde muy temprano a muchas personas.

vacunatorio covid.jpg

El temor de que se acabe la vacuna contra con el Covid-19 y el deseo de ser inmunizadas movilizaron desde muy temprano a muchas personas.

Los vehículos comenzaron a llegar en horas de la madrugada frente al vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), en Asunción , y la sede de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), en San Lorenzo, para poder recibir las vacunas anti-Covid.

Ya en muchos puestos del país se tuvo que suspender la vacunación hasta la semana siguiente por falta de dosis. Esto, movilizó de forma masiva a las personas que decidieron madrugar para asegurar su inmunización.

“A las 2.00 de la madrugada ya estábamos acá, y con mucha alegría estamos esperando nuestra vacuna, es muy buena la vacunación. Vimos que en muchas partes ya está faltando la vacuna y por eso vinimos temprano”, dijo Graciela González mientras esperaba ingresar con su esposo al Arena SND.

El plan de vacunación abarca a personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año con la modalidad por terminación del número de cédula de identidad y es alta la cantidad de personas que acuden para vacunarse.

Lea más: Mala organización provoca aglomeración y tensión en vacunación contra el Covid en CDE

Solo en la Secretaría Nacional de Deportes el jueves fueron inmunizadas 1.257 personas, informó Telefuturo. En ese lugar, hasta el momento, garantizan que tienen la dosis para cubrir la alta demanda.

“A las 1.30 llegamos acá. Venimos por la vacuna, no quiero morir todavía”, dijo una mujer mientras aguardaba en su vehículo frente a la sede de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace).

Son muchos los que deciden pasar la noche o madrugar frente a los vacunatorios, alegando que es una buena forma de asegurar la vacunación.

En los departamentos de Caazapá, Ñeembucú, Guairá, Paraguarí y Presidente Hayes, como también en las zonas norte y sur de San Pedro se quedaron sin biológicos y tuvieron que parar la inmunización hasta que lleguen más.

El Ministerio de Salud espera que lleguen lotes de Moderna (100.000 dosis), Sinopharm (250.000) y la próxima semana de Covax (134.400), para poder seguir con la aplicación de la primera dosis.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.