06 feb. 2025

Filártiga critica millonario seguro vip de parlamentarios

El director del Hospital de Trauma, Aníbal Filártiga, criticó nuevamente a los legisladores que apoyaron el proyecto de ley de autoblindaje y los millonarios montos destinados al seguro médico de los parlamentarios pagados por “Juan Pueblo, que no tiene ni IPS”.

Aníbal Filártiga.JPG

Aníbal Filártiga, director del Hospital de Trauma. Foto: Archivo

Foto: Archivo ÚH

En conferencia de prensa, Filártiga manifestó que el mensaje emitido por la institución esta Semana Santa respondió a la necesidad de ser la voz de una mayoría preocupada por los últimos acontecimientos; tal es el caso de la aprobación de la ley de autoblindaje.

“Hay un grupo de senadores que tiene la conciencia intranquila y, así también, debo felicitar a otros senadores, que se han mantenido en esa línea de rigor en donde primó la igualdad para los castigos”, expresó.

Lea más: Mensaje de Trauma contra autoblindaje y seguros VIP

En la ocasión, también criticó duramente la exorbitante suma de dinero designada a cada parlamentario en concepto de seguro médico.

“Eso paga Juan Pueblo, que no tiene ni siquiera IPS (Instituto de Previsión Social), eso es una injusticia. Cada uno es dueño de hacer lo que quiera y tomar el seguro más caro que quiera, pero que lo paguen de su salario”, sentenció.

Como titular del Hospital de Trauma es testigo de los pacientes que no cuentan con ningún tipo de cobertura médica.

EN DÉFICIT

En total unas 592 personas fueron atendidas en el nosocomio durante los días santos. El doctor refirió que, actualmente, el hospital cuenta con un déficit en insumos debido al constante aumento de casos de accidentados derivados al nosocomio.

Nota relacionada: Casi 30 personas fallecidas durante Semana Santa

“En este hospital se trabaja 24 horas. Hemos recibido pacientes que debieron ser atendidos en otros hospitales especializados, referentes del sistema de salud. Han sido derivados acá por cuestiones que debieron ser resueltas en otro lado, y eso es indignante”, sostuvo.

De las 592 personas que llegaron hasta el Hospital de Trauma, 168 fueron víctimas de accidentes de tránsito, 115 de ellas son motociclistas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía comenzará a investigar la muerte de una niña de 3 años que llegó al Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción, con signos de violencia y lesiones en sus partes íntimas. Los padres y una tercera persona quedaron detenidos.
La Dirección de Meteorología pronostica un jueves muy caluroso en todo Paraguay, pero con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para varias zonas.
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.