14 abr. 2025

Filártiga lamenta falta de gestión y previsión para obtener vacunas anti-Covid

El doctor Aníbal Filártiga reprochó la gestión del Gobierno por la falta de vacunas contra el Covid-19 y cuestionó al presidente Mario Abdo Benítez “por quedarse a esperar donaciones”.

Vacunas para el Covid-19 

Vacunas para el Covid-19

Aníbal Filártiga, ex director del Hospital de Trauma, criticó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la falta de vacunas contra el Covid-19 para la población y dijo que su error fue quedarse a esperar donaciones.

“No están llegando las vacunas, se hizo mal la gestión. Marito debió viajar y buscar esas vacunas, no esperar donaciones. Acá falta gestión, el presidente en lugar de salir a hablar con la gente, se esconde”, cuestionó y calificó al Gobierno de inútil e improvisado.

Por ahora, la vacunación alcanza a adultos de 60 años y el miércoles inicia la inmunización a embarazadas de 20 semanas de gestación. El proceso es lento y el principal inconveniente son los escasos biológicos que arriban al país.

Así también, puso en dudas la gestión del ex ministro de Salud Julio Mazzoleni y consideró que con su administración se perdió mucho tiempo. “El ministro Julio Borba, con lo que tiene, está haciendo más cosas. Con Mazzoleni se perdió un año, no digo que sea corrupto, pero es un inútil y soberbio”, aseveró.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mazzoleni presentó su renuncia en marzo en medio de faltantes de medicamentos para pacientes en Terapia y la deficiente gestión para el arribo de las vacunas contra el Covid-19. Para el ex director del Hospital de Trauma, la situación en Paraguay hubiera sido más manejable “si se tuviera un poquito de cerebro”.

Lea más: Mal negocio: Se pagó mucho a Covax para recibir pocas dosis, cuestionan

Igualmente, Filártiga manifestó que el mecanismo Covax “fue ultrajado por los países poderosos” que dejaron al resto sin las vacunas necesarias.

Paraguay recibió solo 484.400 dosis de las 8.279.800 compradas. Esto representa 5,8% del total adquirido. Solo a partir de febrero se abrió la negociación con otros laboratorios fuera del mecanismo, cuando otros países ya se adelantaron.

“El mecanismo Covax fue ultrajado por los países poderosos que acumularon muchas más vacunas y los países pobres, que no representan nada porque tienen gobernantes estúpidos, quedamos sin vacunas”, criticó.

El mecanismo Covax es una iniciativa encabezada por la Alianza Mundial Gavi para las Vacunas y la Inmunización, la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), la Organización Mundial de la Salud y la Unicef.

Paraguay requiere del arribo de al menos 7 millones de vacunas contra el Covid-19 para controlar la pandemia. La situación es crítica con el colapso de los hospitales públicos y privados que se ven sobrepasados por la cantidad de pacientes.

Siga leyendo: Covid-19: Baja concurrencia en inicio de vacunación de adultos desde 60 años

Falta de comunicación

Siguen circulando informaciones confusas sobre las vacunas contra el Covid-19 y eso genera temor o dudas en la población hacia la efectividad de los biológicos. Por esa razón, Filártiga manifestó que decidió grabar con una docente un video en guaraní aclarando y hablando sobre los beneficios de recibir la vacuna anti-Covid.

Embed

“La comunicación nunca fue buena, nunca fue fuerte, es un fracaso (del Gobierno). Creo se evita una comunicación masiva para no pasar por el papelón de quedar sin vacunas”, apuntó y consideró que si se logra vacunar masivamente en los centros de alta transmisión se tendrá la inmunidad de rebaño.

“A la gente le cayó muy bien el video, no hay intención de ganar plata ni ganar protagonismo, es concienciar (sobre importancia de la vacuna). El video nos salió de un tiro. La nieta de la profesora nos grabó. La gente tiene que entender que la vacuna no mata, sí el coronavirus”, explicó.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.