31 mar. 2025

Filicidio en Luque: Fiscalía imputa a los padres por homicidio doloso

El Ministerio Público imputó a la madre y al padre de una niña de 5 años y de un niño de 4 por homicidio doloso, en el marco de un presunto caso de filicidio en Luque. Sus padres los introdujeron dentro de un tambor con agua y cloro.

hospital de luque.jpg

La niña de 5 años lucha por su vida en en el Hospital Regional de Luque.

Foto: Archivo

Los padres de la niña de 5 años y de un niño de 4 años fueron imputados por homicidio doloso y tentativa de homicidio doloso, luego de haber introducido a sus hijos dentro de un barril con agua y cloro.

En principio, el caso fue denunciado por violación al deber del cuidado y el Ministerio Público inició una sigilosa investigación, indicó la fiscala Sandra Ledesma a NPY.

Sin embargo, tras la muerte del niño de 4 años por las graves quemaduras que tenía en su cuerpo, a causa de los residuos químicos, el Ministerio Público tomó la determinación de imputarlos por homicidio doloso.

Mientras que su hermana de 5 años se encuentra en estado delicado y sigue luchando por su vida, por lo que se los procesó por tentativa de homicidio.

Nota relacionada: ¡Terrible caso! Pareja detenida por supuesto filicidio en Luque

Asimismo, se solicitó la prisión preventiva de ambos padres, atendiendo la gravedad del caso y por considerar que otro niño corre peligro, ya que la madre está embarazada de seis meses.

“Se hizo la investigación sigilosa para evitar que los padres se den a la fuga”, sostuvo. Además, argumentó que por eso no dieron a conocer el terrible hecho que se registró el pasado 4 de diciembre.

Padres metían a los niños al tambor como castigo

“Ellos eran ingresados (al tambor) de manera forzosa como un castigo al que le sometían los padres. Les dejaban ahí", afirmó la fiscala al ser consultada sobre la línea de la investigación.

El Ministerio Público presume que en el último castigo la mamá salió de casa, dejándolos dentro del barril que tenía “agua con cloro”.

El padre trabaja en una aguatería y en ese barril hacía la purificación del agua, precisó la fiscala.

Se tomó muestra del contenido del tambor para un estudio que indique qué porcentaje del químico contenía el agua.

Versión de los vecinos

En diálogo con los vecinos, los investigadores conocieron que los niños sufrían desde hace tiempo violencia física; no obstante, nunca se presentó una denuncia ante el Ministerio Público.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Todos estos hechos reforzaron la hipótesis de la situación de maltrato en la que vivían los niños, así como también se tiene “indicios de que estas personas tenían conocimiento de que someter a dos niños dentro de un tambor con agua y cloro podía ocasionar la muerte”, subrayó la fiscala.

Los nombres de los padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Un joven de 20 años resultó herido al sufrir el impacto a quemarropa de un disparo de escopeta con balín de goma por parte del guardia de seguridad de un comercio de Encarnación. Ambas personas mantuvieron una discusión en el estacionamiento del local.