04 may. 2025

Filicidio en Luque: Fiscalía imputa a los padres por homicidio doloso

El Ministerio Público imputó a la madre y al padre de una niña de 5 años y de un niño de 4 por homicidio doloso, en el marco de un presunto caso de filicidio en Luque. Sus padres los introdujeron dentro de un tambor con agua y cloro.

hospital de luque.jpg

La niña de 5 años lucha por su vida en en el Hospital Regional de Luque.

Foto: Archivo

Los padres de la niña de 5 años y de un niño de 4 años fueron imputados por homicidio doloso y tentativa de homicidio doloso, luego de haber introducido a sus hijos dentro de un barril con agua y cloro.

En principio, el caso fue denunciado por violación al deber del cuidado y el Ministerio Público inició una sigilosa investigación, indicó la fiscala Sandra Ledesma a NPY.

Sin embargo, tras la muerte del niño de 4 años por las graves quemaduras que tenía en su cuerpo, a causa de los residuos químicos, el Ministerio Público tomó la determinación de imputarlos por homicidio doloso.

Mientras que su hermana de 5 años se encuentra en estado delicado y sigue luchando por su vida, por lo que se los procesó por tentativa de homicidio.

Nota relacionada: ¡Terrible caso! Pareja detenida por supuesto filicidio en Luque

Asimismo, se solicitó la prisión preventiva de ambos padres, atendiendo la gravedad del caso y por considerar que otro niño corre peligro, ya que la madre está embarazada de seis meses.

“Se hizo la investigación sigilosa para evitar que los padres se den a la fuga”, sostuvo. Además, argumentó que por eso no dieron a conocer el terrible hecho que se registró el pasado 4 de diciembre.

Padres metían a los niños al tambor como castigo

“Ellos eran ingresados (al tambor) de manera forzosa como un castigo al que le sometían los padres. Les dejaban ahí", afirmó la fiscala al ser consultada sobre la línea de la investigación.

El Ministerio Público presume que en el último castigo la mamá salió de casa, dejándolos dentro del barril que tenía “agua con cloro”.

El padre trabaja en una aguatería y en ese barril hacía la purificación del agua, precisó la fiscala.

Se tomó muestra del contenido del tambor para un estudio que indique qué porcentaje del químico contenía el agua.

Versión de los vecinos

En diálogo con los vecinos, los investigadores conocieron que los niños sufrían desde hace tiempo violencia física; no obstante, nunca se presentó una denuncia ante el Ministerio Público.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Todos estos hechos reforzaron la hipótesis de la situación de maltrato en la que vivían los niños, así como también se tiene “indicios de que estas personas tenían conocimiento de que someter a dos niños dentro de un tambor con agua y cloro podía ocasionar la muerte”, subrayó la fiscala.

Los nombres de los padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño, quien dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.