16 jul. 2025

Filipinas acusa a China de disparar cañones de agua contra sus barcos en aguas disputadas

Filipinas condenó este sábado las “acciones agresivas e ilegales” de Pekín en el Mar Meridional de China contra barcos de la oficina de pesca que brindaban apoyo humanitario en el Atolón de Scarborough, en aguas disputadas, contra los que la guarda costera china habría disparado cañones de agua.

PHILIPPINES-CHINA-DIPLOMACY-MARITIME
Filipinas acusó a la guardia costera china de utilizar cañones de agua para “obstruir” tres barcos gubernamentales que entregaban provisiones a pescadores filipinos cerca de un arrecife controlado por China en el Mar de China Meridional.

Foto: HANDOUT/AFP

Según un comunicado del Grupo de Trabajo Nacional para el llamado por Manila Mar de Filipinas Occidental, un organismo vinculado al Gobierno filipino, buques chinos “utilizaron cañones de agua para obstruir e impedir que los barcos” filipinos se acercaran a los buques pesqueros, que esperaban el subsidio de petróleo y los paquetes de comestibles.

“Los cañones de agua fueron utilizados al menos ocho veces”, reza la nota.

El incidente se produjo en las cercanías del Atolón de Scarborough, que está controlado por China y es un punto de conflicto entre Manila y Pekín, que reclama casi la totalidad del Mar de China Meridional.

Lea más: China no detectó patógenos “inusuales o nuevos” relacionados con repunte de enfermedades respiratorias

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según el grupo de trabajo filipino, los buques chinos también realizaron “maniobras peligrosas” y activaron un dispositivo acústico de largo alcance contra los buques de bandera filipina, lo que provocó “graves molestias temporales e incapacitación a algunos tripulantes filipinos”.

China y Filipinas mantienen un conflicto por la soberanía de varias islas y atolones en el Mar de China Meridional, que Pekín reclama casi en su totalidad y donde disputa territorios también con Malasia, Vietnam, Taiwán y Brunéi.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las tensiones entre ambos países han aumentado en los últimos meses, mientras el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., refuerza su alianza de defensa con Estados Unidos y revierte el acercamiento a Pekín promovido por su predecesor, Rodrigo Duterte.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.