23 feb. 2025

Filizzola arrastra dos causas judiciales con más de 10 años

29394717

asdgasdgasdgasdgasdg

El ex diputado y actual senador Rafael Filizzola Serra cobró protagonismo cuando le tocó ser ministro del Interior del ex presidente de la República Fernando Lugo.

Casado con la ex senadora Desirée Masi, sigue arrastrando dos causas judiciales por supuestas irregularidades en la compra de helicópteros y la construcción de comisarías. Las denuncias fueron presentadas entre el 2011 y el 2014.

El hecho es que en ambos casos todos los acusados en su momento ya fueron sobreseídos o hubo prescripción, a excepción de él.

Hay acciones de inconstitucionalidad y un recurso extraordinario de casación, que aún no tienen respuesta.

Aunque en su momento acompañaron una alianza que llevó a Lugo al poder, también el bloque de Filizzola y Masi estuvo entre los que le soltaron la mano al ex obispo cuando se dio el caso conocido como la Masacre de Curuguaty, donde murieron campesinos y policías.

Abogado y profesor universitario de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Asunción, según su biografía, fue el único senador electo por el Partido Democrático Progresista (PDP), que había fundado con su esposa.

Tuvo dos periodos como diputado, 1998-2003 y 2003-2008. Para el siguiente, 2008-2013 ganó una banca en el Senado, a la que decidió renunciar justamente para ocupar la cartera en Interior.

En el 2013 conformó la chapa presidencial opositora con el liberal Efraín Alegre al frente, que perdió ante el propio Horacio Cartes, quien consiguió llegar al poder.

Con varias especializaciones en Derecho Constitucional y Penal, es miembro del Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional, y como tal participa como expositor y conferencista a nivel nacional e internacional.

En cuanto a su producción legislativa, Filizzola le puso la firma a un total de 15 proyectos de ley, presentados en lo que va de este periodo.

Uno de ellos tiene que ver con la modificación de varios artículos en relación con la ley que establece el ceremonial del Estado.

La intención del senador es que se eliminen las nominaciones de honorable y excelentísimo que se utilizan para algunas autoridades, entre ellas del Parlamento, el Ejecutivo y el Poder Judicial.

Su participación en los debates que se dan en el Senado es muy activa, así como en las redes sociales para opinar sobre distintos ámbitos que tienen que ver con la realidad nacional, política y social.

Su carácter a la hora de defender alguna causa en común con la oposición no llega al nivel de confrontación como en su momento se daba con Masi a la hora de hacer frente al cartismo, pero es firme y contundente.

Su ingreso al Senado se dio justamente de la mano del PLRA con el que su partido hizo una alianza para la integración de las listas.

Forma parte del grupo minoritario de la oposición, la que pasó a nominarse como bloque democrático, luego de la expulsión de la encuentrista Kattya González del Senado, orquestada por una mayoría de cartistas y sus aliados.

En su momento, cuando desde el oficialismo colorado se impulsó el desdesafuero de Hernán Rivas (por el caso del supuesto título falso de abogado) y de Erico Galeano (por el caso de supuesto lavado de dinero y asociación criminal) como una especie de salvataje, habían incluido también a Filizzola y a la liberal Celeste Amarilla en el paquete. En ese entonces, Filizzola se desentendió y se desmarcó, a pesar de que su colega Dionisio Amarilla se había referido a él como uno de los impulsores.

Filizzola había alegado que no le convenía esa situación porque implicaría que se sigan paralizando sus casos, cuando lo que él ya estaba esperando era una definición.

Finalmente, los cartistas tuvieron que rever la decisión que habían tomado para volver a dejarla sin efecto.

En cuanto a su declaración jurada de bienes, se tuvo acceso a través de la página web de la Contraloría General de la República (CGR). En el 2008, el activo del senador era de G. 728.717.608.

Figuraba un solo inmueble utilizado como vivienda en el barrio San Roque, de Asunción; dos vehículos y créditos en una cooperativa (Coomecipar) y De la Sobera.

Contrariamente a los demás parlamentarios que tuvieron meteóricas ganancias en menos de diez años, la declaración del 2023 de Filizzola refleja más pérdidas que ganancias en sus activos. El monto que figura es de G. 466.763.226. Hay otro documento correspondiente al 2024, pero sin datos.

Figuran cuentas con cuatro bancos, todos de plaza, y que siguen en vigencia, con la aclaración que están a nombre de la ex legisladora.

En cuanto a vehículos, se incluyeron tres en la declaración jurada, dos ya de hace más de 10 años, y uno adquirido en el 2022, pero no aparece ningún inmueble.

CONOCIENDO MÁS A LOS SENADORES DE ESTE PERIODO

CAUSAS PENDIENTES. Sigue en la mira por el caso de helicópteros y construcción de comisarías.

DISMINUYÓ ACTIVOS. Según sus DDJJ del 2008 al 2023, tuvo más pérdidas que ganancias.

466.763.226 guaraníes es lo que figura como activo del legislador, según la declaración jurada de bienes del 2023.

728.717.608 guaraníes es lo que figura como activo del legislador, según la declaración jurada de bienes del 2008.

Más contenido de esta sección
Un nuevo proyecto apunta a que representantes del Congreso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados sean abogados que hayan logrado la mayor cantidad de votos en las elecciones.
MAFIAS. Chats de Lalo Gomes revelan que la frágil institucionalidad le sirve al crimen organizado.

PODER. La influencia de las mafias en los dirigentes políticos debe ser el foco de preocupación, alerta.

CARRERA JUDICIAL. La idea de mejorar leyes es buena, pero no suficiente para enfrentar a mafias.

RESPUESTA. Abogado insta a que los poderes del Estado tomen acciones concretas con firmeza.

Con el traslado de la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, Paraguay reconoció oficialmente a esta ciudad como la capital de Israel. Un gesto que los israelíes confían que otros países imitarán en el futuro.
Policías y agentes de la Senad solicitaban al fallecido diputado permanecer o ser trasladados de sus cargos; también cargos para familiares, colaboraciones para el asado, viajes y equipos de fútbol.