21 abr. 2025

Filizzola cuestiona a Fiscalía la falta de avances en caso Marcelo Pecci

El senador Rafael Filizzola (PDP) cuestionó la gestión del Ministerio Público en la investigación que realizan sobre el caso del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en mayo de 2022 en la isla Barú, Colombia. Pidió que dejen de culpar a la familia del fiscal o a las autoridades colombianas por la falta de avances.

senador Rafael Filizzola.jpg

El senador opositor Rafael Filizzola (PDP).

Foto: Senado

El senador progresista conversó con radio Monumental 1080 AM este jueves, luego de la reunión reservada que mantuvieron los senadores en la víspera con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien tuvo que responder a consultas sobre la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

Al respecto, Rafael Filizzola dijo que el titular del Ministerio Público no dio aportes adicionales sobre el caso, tal como lo hizo en la conferencia de prensa de días pasados.

“En la conferencia de prensa dice que no están ni cerca ni lejos. Pero no es solo eso, sino que no hay ni una hipótesis siquiera. No es que no se avanzó. Ni siquiera se llegó a una hipótesis”, lanzó.

A criterio del legislador opositor, las autoridades colombianas cumplieron con lo suyo. “Yo creo que Colombia hizo su parte y acá (en Paraguay) no se ha hecho la parte correspondiente y hay que asumirlo con sentido crítico”, prosiguió.

Puede leer: Fiscalía no está “ni cerca ni lejos” de dar con mandantes del crimen de Marcelo Pecci

Igualmente, el senador dijo que le preocupa que “se repartan culpas” y que eso pueda perjudicar en el futuro. Hace semanas, Rolón viene responsabilizando a la viuda de Pecci, Claudia Aguilera, y a las autoridades de Colombia de entorpecer la investigación, por no permitir acceder a elementos probatorios.

“El relacionamiento con Colombia es importante y también con el resto de los países que cooperan. El crimen trasnacional no se puede resolver sin una buena línea de cooperación”, se explayó.

Por otro lado, consideró que en Paraguay hay mucho por investigar para dilucidar el crimen.

“Preguntamos por qué Pecci viajó sin ningún tipo de custodia. Colombia tiene un esquema de seguridad y creo que con ese esquema se podría haber evitado (el crimen). Nos dijeron que muy poca gente sabía del itinerario del fiscal”, puntualizó.

Más detalles: Emiliano Rolón asiste a reunión reservada del Senado para dar respuestas sobre el caso Pecci

En Colombia la investigación avanzó y se logró procesar y condenar a los principales autores materiales del crimen de Pecci.

Entre los involucrados están los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos.

La lista sigue con Wendre Still Scott Carrillo, venezolano, el sicario que efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, conductor de los asesinos; Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), quienes se encargaron de hacer el seguimiento.

Por último, está Margareth Liseth Chacón Zúñiga, que para los investigadores prestó su vehículo para el transporte de las armas con las que se cometió el crimen y actuó en la coordinación de la logística del atentado.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuerte mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.