25 abr. 2025

Filizzola enfatiza que problema se inició con la orden del juez

El senador Rafael Filizzola analizó punto por punto el allanamiento realizado en la vivienda del diputado Eulalio Gomes, quien falleció en el operativo.

Sostuvo que el problema comenzó con la orden judicial emanada del juez Osmar Legal.

“El juez Osmar Legal emitió una orden genérica que habilitó a los agentes a incautar lo que fuera y detener a quien sea”, aseveró.

Dijo que el Código Procesal Penal (CPP) establece que los registros y allanamientos solo podrán realizarse entre las 06:00 y las 18:00, y solo en casos excepcionales en horario nocturno, y el juez que autorice debe señalar los fundamentos en la resolución.

“Este requisito no se cumplió, alegar ‘complejidad’ no es justificar la decisión”, expresó. También el CPP dice que debe identificarse a la autoridad designada para el operativo. Filizzola mencionó que el allanamiento fue solicitado por dos fiscales, pero la orden de allanamiento cita a diez fiscales. Citó que el viernes pasado, la Fiscalía resolvió conformar un equipo de trabajo integrado únicamente por 3 de los 10 agentes fiscales.

Sostuvo que se debe consignar el motivo preciso del allanamiento y los nombres de los que deben ser detenidos, lo cual no sucedió.

Así también las diligencias a realizar y en la orden se estableció el uso de la fuerza pública. “El CPP señala expresamente que serán notificados los habitantes, a través de la copia de la orden de allanamiento”. Además indicó que al no estar desaforado, el diputado no podía ser detenido. Filizzola manifestó que no se deben normalizar los allanamientos con órdenes genéricas, “que no cumplen mínimos requisitos que están en la ley ni la famosa ‘patada de allanamiento’”. Agregó que si en un caso de esas características operan de esa forma, “podemos imaginar lo que pasa en la casa de un ciudadano común”.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.