24 abr. 2025

Filizzola: “Fue una inversión importante que sigue siendo útil para la Policía Nacional”

El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.

Rafael Filizzola_45340884.jpg

El senador Rafael Filizzola fue sobreseído en la causa de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional en la época en que se desempeñaba como ministro del Interior.

Foto: Gentileza.

El senador Rafael Filizzola conversó con NPY sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional, que se dio a conocer este viernes.

“Una causa que dijimos desde el principio era totalmente irregular, basada en mentiras, se dijo al principio que los helicópteros eran inservibles, que no volaban. Y ustedes pueden ver, hasta ahora siguen funcionando, es más, supongo que ya le habrán hecho un mantenimiento general, estaban previsto para 10 años, llevan más de 10 años operativos”, manifestó Filizzola.

El senador afirmó que toda la hipótesis presentada por la Fiscalía se basó con documentos falsos y que nunca se investigó por qué utilizaron esos documentos que referían a los pliegos de bases y condiciones.

Mencionó que la hipótesis de la fiscalía fue que no se cumplieron los requerimientos del pliego de bases y condiciones y por esa razón hubo un perjuicio. “Nunca se habló de facturación, tampoco pudieron alegar que los helicópteros eran inservibles porque las evidencias señalaban que funcionaban perfectamente”, agregó.

Detalló que el pliego de bases y condiciones falso fue utilizado para sostener la tesis de que la empresa contratada no había cumplido con todos los requerimientos. Consideró que se trató de un borrador y no el pliego de bases y condiciones utilizado en la licitación.

“La licitación fue un procedimiento regular, normal, no fue por la vía de excepción, fue competitivo y se le otorgó a la empresa que ofreció el mejor precio, el precio más bajo”, manifestó Filizzola, a la par de destacar que, a pesar de toda la “publicidad negativa” que se montó sobre la licitación, “fue una inversión importante que sigue siendo útil para la Policía Nacional”.

Lea más: Senador Rafael Filizzola es sobreseído en caso de helicópteros para la Policía Nacional

Asimismo, Filizzola señaló que hubo intervención política en el caso y recordó que la denuncia fue presentada por los apoderados del Partido Colorado antes de las elecciones general del 2013, en la que se ocupó el puesto de candidato a vicepresidente junto a la chapa de Efraín Alegre.

Citó que existió una reunión pública con el entonces Fiscal General del Estado y se le reclamó la ausencia de imputación en el caso e incluso el presidente del congreso, Julio Velazquez, recusó a la fiscalía, hubo cambios de fiscales, etc.

“Hubo mucho manoseo y más allá de todo, finalmente me alegro que la verdad se imponga, las mentiras caen por su propio peso. La Corte Suprema de Justicia fue muy clara en varios pronunciamientos sobre el caso, que todo este procedimiento tenía una serie de vicios procesales; no haber respetado el derecho a la defensa, haber utilizado documentación falsa por esa razón anuló todo lo actuado y la fiscalía solicitó el sobreseimiento”, expresó el senador.

Comisarías

Filizzola refirió asimismo sobre otra causa que pesa en su contra, referente a la construcción de comisarias.

“Esas son unas obras en comisarías que empezaron en mi gestión y que se paralizaron cuando yo dejé de ser ministro. La fiscalía me atribuye a mí la responsabilidad de que no se hayan ejecutado las pólizas, pero cuando vencían las pólizas de seguro, de fiel cumplimiento del contrato, yo no era más ministro”, señaló.

Asimismo, manifestó que la causa “no tiene ningun fundamento”, porque el Juzgado de Primera Instancia le había sobreseído a todos los involucrados, sin embargo, la Fiscalía apeló y la Cámara de Apelaciones “hizo algo insólito”.

“Todos fuimos sobreseídos con los mismos fundamentos y la Cámara de Apelaciones hizo algo insolitó, confirmó el sobreseimiento de todos menos el mío”, relató el senador.

Desafuero de Marito

Asimismo, el senador adelantó su postura referente al tratamiento del desafuero de Mario Abdo Benítez, solicitado por el propio ex presidente.

“Yo en su momento dictaminé en contra, es una causa aberrante, no hay ningún fundamento. La Cámara tiene la obligación de analizar el mérito, es decir, si la causa tiene algún fundamento”, señaló Filizzola.

Señaló que verificaron que la imputación era una copa de la denuncia y que otro elemento llamativo eran los chats filtrados entre el abogado denunciante y los fiscales, con instrucciones de la denuncia que fueron seguidas por los agentes fiscales.

Nota relacionada: Caso Filizzola: Tribunal confirma sobreseimientos y extinción de acción por compra de helicópteros

“Ahora tenemos que la acusación es una copia otra vez de la imputación que es una copia de la denuncia. Tenemos la certeza de que esa imputación y esa acusación no fueron redactadas en la fiscalía”, refirió.

Filizzola señaló que desde una perspectiva exclusivamente constitucional, es una causa abierta con el solo objetivo de perseguir al ex presidente, a los ministros y otros funcionarios que solo hicieron su trabajo de “velar y enfrentar el lavado de dinero”.

En cuanto al hecho de que el propio Abdo Benítez solicitó el desafuero, Filizzola comentó que se debe tener en cuenta esa solicitud a la hora de decidir si se procederá a votar a favor o en contra del desafuero.

Más contenido de esta sección
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.