04 jul. 2025

Filizzola señala que Paraguay se queda solo en la región, tras postura asumida

31476327

Sin aliados. Paraguay se va quedando sin apoyo.

GENTILEZA

Para el senador Rafael Filizzola, no sorprende la posición de Paraguay en la IX Cumbre de Celac, donde 30 de 33 países consensuaron el rechazo a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Paraguay se opuso al documento.

Aseguró que con esta posición, Paraguay se aísla completamente de la región. “Eso tiene un impacto tremendo en el posicionamiento de Paraguay en el mundo”, aseveró.

“Sin el apoyo de la región, Paraguay tiene muy pocas posibilidades de tener una relevancia o una gravitación”, lamentó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Filizzola señaló que desde que asumió Peña y antes, inclusive con el gobierno de Horacio Cartes, Paraguay ha demostrado una posición absolutamente sumisa a intereses ajenos a nuestra región. “La prioridad del Paraguay debería ser fortalecer a la región, mientras la región tenga una mayor importancia y una mayor gravitancia a nivel internacional, nosotros vamos a poder enfrentar situaciones como esta, que si bien los aranceles en este momento no nos afectan directamente, la situación de la economía global sí nos va a afectar, aunque sea de una manera indirecta”, expresó.

Sostuvo que lo más grave es que Paraguay prácticamente no tiene aliados en la región. “Le queda el Gobierno argentino, que tiene una posición también muy particular, pero que aún mantiene las relaciones estratégicas de Estado con muchos otros países, más allá de los enfrentamientos con otros países”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El Senado fue escenario, este jueves, de una audiencia pública donde diferentes sectores ciudadanos, académicos y estatales apoyaron el proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en la minería, excepto los representantes de las empresas mineras que explotan oro en Paso Yobái.
Santiago Peña, presidente de la República, participó de la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la oportunidad, cuestionó la falta de unificación de 30 puestos fronterizos que tiene el Paraguay con la Argentina y el Brasil.
La diputada de Patria Querida Rocío Vallejo, preocupada por el anuncio del Instituto de Previsión Social (IPS) del uso de sus rentas e incluso la posibilidad de aumentar su uso en el tiempo, exhortó a la cúpula de Diputados a convocar al titular de la previsional, Jorge Brítez, para abordar la situación financiera de la institución a su cargo.
Diputados presentaron un proyecto de ley para eliminar la intermediación de Opaci en los servicios de expedición de licencia de conducir y en los procesos relacionados con bienes raíces. La oenegé mueve USD 10 millones al año y la cúpula es manejada por colorados.
El interventor de la Comuna asuncena, Carlos Pereira, anunció que estableció una hoja de ruta para cumplir con las obligaciones de la Municipalidad de Asunción con la Caja Municipal de Jubilados. Hace 4 meses los jubilados no perciben sus haberes.
Varios partidos de la oposición ya dieron su respaldo al ex arquero de la Selección de Fútbol de Paraguay José Luis Chilavert, para que se enfrente al Partido Colorado en las elecciones municipales de 2026. Solo falta el respaldo del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).