04 feb. 2025

Filman un puma cazando a una cría de carpincho en refugio

Un grupo de turistas que exploraba el Refugio Biológico Bela Vista de Itaipú Binacional el pasado lunes, fue testigo de un extraordinario evento en la naturaleza: un puma cazando a una cría de carpincho.

puma-7528306_1280.jpg

El felino depredador fue filmado por turistas en el refugio de Itaipú.

Foto: Pixabay.

Este hecho, lejos de ser un incidente peligroso, resalta la armonía y equilibrio de la fauna en la zona, informaron desde la asesoría de Comunicación de Itaipú, del lado brasileño.

Los animales, que viven en libertad en el área protegida de los bosques de la binacional, forman parte del atractivo turístico de la región.

Lea también: Pobladores encuentran muerto a un puma en Misiones

El recorrido por el refugio se realiza de manera segura dentro de un vehículo a motor y con la guía de expertos que aseguran el respeto y no interferencia con los animales salvajes presentes, como caimanes, capibaras (carpinchos), venados e incluso pumas, señala el informe.

“Los animales juegan un papel esencial en el equilibrio de la naturaleza y, si hay respeto, pueden convivir en el mismo espacio con los seres humanos”, explicó Pedro Teles, médico veterinario de Itaipú.

“Aunque es un evento natural en la vida cotidiana de jaguares y capibaras, para los turistas es una escena rara de presenciar. La gente estaba impresionada y encantada”, dijo Juliana Casteli, monitora del Complejo Turístico de Itaipú (CTI), al referirse a la reacción de los turistas.

Teles enfatizó que la presencia de jaguares en la zona es un indicador positivo de la salud y equilibrio ambiental.

Le puede interesar: Tres crías de puma crecen en cautiverio para conservar la especie

“Los depredadores actúan para controlar enfermedades y reducir el impacto ambiental que podría causar una sobrepoblación de animales”, señaló. Además, destaca el privilegio de tener jaguares cazando cerca de una gran zona industrial como resultado del éxito en el trabajo de restauración ambiental.

La visita al Refugio Biológico Bela Vista es gratuita para los residentes de Foz de Yguazú y de los municipios circundantes al lago de Itaipú, reforzando el compromiso de la Itaipú Binacional con la conservación y promoción del equilibrio natural en la región.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.