16 jul. 2025

Filme sobre ayoreos totobiegosode de Paz Encina compite en Festival de Rotterdam

EAMI, la última película de Paz Encina, fue elegida para competir en el Festival de Rotterdam 2022, que se realizará del 26 de enero al 6 de febrero en forma virtual.

Paz Encina

La cineasta y artista visual, Paz Encina, durante una entrevista.

EFE

La propia cineasta paraguaya Paz Encina anunció con gran emoción la noticia en su cuenta de Twitter en la tarde de este viernes.

Indicó que EAMI, su última película, ingresó a la competencia Tigger del Festival de Rotterdam en su edición de este año.

Le puede interesar: Cintas paraguayas van al Festival de Rotterdam

El filme aborda la vida de los pueblos indígenas Ayoreo Totobiegosode y la deforestación que experimentan su territorio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La realizadora explicó en su publicación que el festival se realizará en forma virtual.

https://twitter.com/PazEncina1/status/1479456890954342400

“Pero nada me quita el orgullo de estar en uno de los festivales más lindos e importantes del planeta”, remarcó.

La realización es una película de magia realista sobre una niña llamada Eami, cuya aldea fue destruida, su comunidad se desintegra y ella deambula por la selva tropical.

Más detalles: Paz Encina hará un filme de indígenas con tomas en 3D

En las escenas, Encina reproduce fragmentos de entrevistas, mientras estudia el rostro inmóvil de Eami.

Otra cinta de Paz Encina ya se había presentado en el mismo festival. En 2012 fue exhibido Viento Sur, que se estrenó en 2011, sobre denuncias contra la dictadura.

La cineasta fue invitada el año pasado a ser miembro de la Academia encargada de entregar los premios Oscar.

Más contenido de esta sección
El artista canadiense Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio este viernes, indicó este jueves la revista especializada The Hollywood Reporter (THR), según la cual el disco cuenta con colaboraciones con Gunna, Sexyy Red y Cash Cobain.
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.