04 feb. 2025

Filme “Guaraní" será una de las 6 películas de Ventana Sur

La película “Guaraní", una coproducción entre Paraguay y Argentina que se estrenará en 2015, es una de las seis películas latinoamericanas que se verán en la sección Primer Corte de la sexta Edición Ventana Sur, que tendrá lugar en Buenos Aires entre el 1 y el 5 de diciembre, informó este miércoles la productora.

P1010862.JPG

La joven actriz Jazmín Bogarín (c) en una escena de la película “Guaraní". Foto: Gentileza.

EFE

Ventana Sur es un mercado de cine latinoamericano que propicia una oportunidad única de estrechar vínculos con la industria cinematográfica internacional, representada por más de 300 distribuidores y compradores de todo el mundo.

“Guaraní", la primera película dirigida por el argentino Luis Zorraquín, e interpretada por los paraguayos Emilio Barreto y Jazmín Bogarín, es una historia sobre el desarraigo y sobre la supervivencia de la cultura indígena guaraní.

La elección es una apuesta personal del francés George Goldenstern, director de la Cinéfondation del Festival de Cannes, quien seleccionó los seis proyectos, entre los que destaca el filme argentino “Al centro de la Tierra”, de Daniel Rosenfeld, que regresa tras filmar la exitosa “Cornelia frente al espejo” (2012).

Las otras películas son “California” (Brasil) de Marina Person, la uruguaya “Clever”, de Federico Borgia y Guillermo Madeiro, “Paisaje indeleble” (Colombia) de Jaime Barrios Martínez, y “Presos”, de Esteban Ramírez, una coproducción entre Colombia y Costa Rica.

Ventana Sur fue creado en 2009 por el Instituto Nacional de Cine de Argentina (INCAA) y el Festival de Cannes, con el apoyo de Europa Creativa (Comisión Europea).

El estreno de “Guaraní" está previsto para principios de 2015 y la cita también será presentada en varios festivales latinoamericanos.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.