23 feb. 2025

Filme sobre Marte es realista, dice científico

Tormentas de arena, temperaturas gélidas, ausencia de oxígeno y aridez extrema. Son algunos de los desafíos para la vida humana que plantea la anhelada conquista del suelo marciano y que Marte, la epopeya espacial de Ridley Scott, refleja con bastante realismo.

Misión rescate.  Matt Damon en una escena de la película.

Misión rescate. Matt Damon en una escena de la película.

Así lo cree el científico Rudi Schmidt, director de la misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) y asesor técnico de Scott durante el rodaje en Budapest del filme, una historia de supervivencia que traslada a la gran pantalla la novela El marciano de Andy Weir.

“Creo que la película es realista, los hechos podrían suceder de ese modo, aunque obviamente hay cierta libertad artística”, señaló en una entrevista con Efe Schmidt, autor de más de un centenar de estudios científicos sobre el Planeta Rojo.

Un ejemplo de esa “libertad” se encuentra en los primeros minutos del metraje, cuando una espectacular tormenta hace que piedras y objetos vuelen por los aires y deja “tirado” y completamente solo a Mark Watney (Matt Damon), uno de los astronautas que componen la misión Ares 3. EFE