25 jul. 2025

Filmes nacionales se exhiben desde hoy en ciclo de cine del CCPA

Películas paraguayas y un filme argentino con fuerte acento nacional son parte del ciclo que se inicia hoy, a las 20.00, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA).

Costa dulce. En el filme de Enrique Collar, un joven campesino busca la plata yvyguy.

Costa dulce. En el filme de Enrique Collar, un joven campesino busca la plata yvyguy.

Desde hoy, siempre a las 20.00, y hasta el jueves, se desarrolla un nuevo ciclo de cine en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges esquina Brasil). En esta ocasión, el programa está conformado por producciones nacionales. Las entradas para las funciones cuestan G. 20.000.

Con la cinta nacional Costa dulce (2013), de Enrique Collar, se inicia hoy el ciclo, que continuará mañana con Las acacias, de Pablo Giorgelli. El miércoles, se exhibirá la multipremiada realización Cuchillo de palo (2010), de Renate Costa, y los cortometrajes de los alumnos del Taller Integral de Actuación (TIA) se podrán apreciar en la clausura, el jueves.

La obsesión de un joven campesino en la búsqueda de un tesoro, la plata yvyguy que dejaron los paraguayos del siglo XIX antes de morir “con su patria” en la Guerra Grande, es el tema que desarrolla Collar en el filme que se proyecta en la fecha. El poderoso arranque de la cinta confluye en un delta de temas, con caudales que van arrojando sedimentos hacia inesperadas situaciones. Costa dulce se bifurca en enigmas, y sus personajes son antihéroes que abrazan sus defectos y contradicciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mañana, el ciclo prosigue con la realización del argentino Pablo Giorgelli, que cuenta con la presencia de las paraguayas Hebe Duarte (protagonista) y Gabriela Sabaté (productora). El filme trata sobre los inmigrantes, quienes abandonan su terruño en busca de un mejor porvenir, un camionero debe llevar a una mujer desconocida y a su bebé de viaje, desde Asunción a Buenos Aires.

“Colaboro con el Teatro de las Américas porque se proponen mostrar cine nacional, cine latinoamericano, cine que también me gusta ver y es difícil de encontrar”, valora Renate Costa, sobre la apuesta del CCPA. La cineasta participará en la proyección de su filme, el miércoles.

La directora anunció el lanzamiento de una edición especial de devedé que incluirá Cuchillo de palo y Resistente.

En el primero, la directora busca una respuesta a la muerte de su tío Rodolfo, que fue perseguido durante la dictadura de Stroessner. "Él era una persona diferente, por eso me llamó la atención”, señala.

Costa opina que quizás hay gente que quiera ver la película porque, “sabe de lo que hablo, de lo que se siente ser desplazado. Sin embargo, en el fondo, quien la vea, percibirá el viaje que hacemos mi padre y yo, a través del diálogo, del recuerdo doloroso, del sufrimiento, logramos dialogar o lo intentamos”.

El cierre del ciclo de cine del CCPA estará a cargo de TIA, que presentará una serie de cortos de sus estudiantes, el jueves.