Hoy, a las 19.30, con la proyección del documental El infeliz, producido por Akãhatã, arranca la Semana de la Memoria Los dinosaurios van a desaparecer, propiciada por el Centro Cultural La Chispa (Estrella 950 entre Montevideo y Colón), con acceso libre. En el referido espacio se desarrollarán durante cinco días actividades artísticas y culturales para celebrar los 30 años de la caída del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner.
A las 19.45, se exhibirá el documental Emboscada, de Manuel Cuenca. A las 20.00, se emitirá Kirirî, de Miguel Agüero, y a las 20.30, La Noche de San Blas, dirigida por Maneglia-Schémbori.
El encuentro, que también incluirá teatro, poesía, música, exposiciones y conciertos, pretende que la ciudadanía recuerde y festeje el fin del régimen dictatorial ocurrido un 2 y 3 de febrero de 1989.
Más actividades. Mañana, a las 19.30, se proyectará Kurusu rebelde, de Miguel Agüero; a las 20.00, Caperucita, de Ramón González; y a las 20.30, La guerra de un solo hombre, de Sergio Toledo. El viernes 1 de febrero, a las 20.00, se presentará el libro Masacre en Curuguaty, de Julio Benegas Vidallet. A las 21.00, habrá intervenciones escénicas, música, poesía, feria y exposiciones. El sábado 2 de febrero, a las 20.00, se desarrollará el festival ¿Dónde están los desaparecidos?, con las actuaciones de Pachín Centurión, Estampida, El Complemento, Evas, Rocío Robledo, Rolando Chaparro, Los Perplejos, Alberto Rodas y Dj Rasmussen.

El cierre será el domingo 3 de febrero, a las 18.00, con las exposiciones artísticas de Yvytu Pypore (Nina Ferreyra), Vena Rota (Bruno Comas) y EnvidiaMeTenés e invitados. A las 20.00 se exhibirá Paraguay, droga y banana, de Juan Manuel Salinas. Para culminar, Selector Longas se encargará de la musicalización.