01 abr. 2025

Filósofos, en contra de las expresiones de Griffith en evento internacional

La Sociedad Paraguaya de Filosofía (SPF) y el Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF) emitieron un comunicado para manifestar su preocupación por las expresiones del viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Fernando Griffith, en un evento internacional.

Fernando Griffith, viceministro de Culto.

Fernando Griffith, viceministro de Culto.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante un comunicado, la Sociedad Paraguaya de Filosofía (SPF) y el Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF) rechazaron la actitud del viceministro de Culto, Fernando Griffith, durante un webinario internacional sobre transformación educativa.

Señalaron que el alto funcionario de la cartera educativa no solo maltrató a uno de los referentes más importantes de la ciencia latinoamericana como el doctor Humberto Maturana, sino que también menospreció la importancia de la filosofía en el esclarecimiento y la fundamentación del proceso de transformación educativa en el que se encuentra embarcado el MEC.

El pronunciamiento mencionó que Griffith cuestionó literalmente las credenciales científicas del autor chileno, considerándolo despectivamente filosófico, ya que el mismo, según Griffith, “ha abandonado el método científico y entró en el mundo de las ideas y allí no dispone de una aproximación epistemológica a la realidad”.

Asimismo, pidieron disculpas a Humberto Maturana y a la orientadora Ximena Dávila y consideran que de la misma manera el funcionario del MEC debería hacerlo por ofender los aportes a la ciencia que hicieron ambos autores.

Lea más en: MEC: “No debe cambiar todo en educación”

Entre otras cosas, agregan que preocupa además “la falaz dicotomía que presenta Griffith de filosofía (mundo de ideas) y ciencias (realidad), una visión reduccionista e infantil de la filosofía que exhuma huellas de positivismo, típicas del siglo XIX, pero ya ampliamente superadas en la actualidad”.

“Nos inquieta la trinchera nacionalista y hasta cierto fundamentalismo religioso desde los que se posiciona el viceministro de Culto para abordar el tema de la transformación educativa en Paraguay”, mencionó el comunicado.

Los renombrados científicos chilenos, como Humberto Maturana (biólogo y filósofo con estudios en Harvard y la College de Londres) y la orientadora Ximena Dávila, fueron descalificados ayer por el viceministro de Culto del MEC, Fernando Griffith

El viceministro aparentemente se molestó porque la docente Dávila utilizó la palabra “todes”, como lenguaje inclusivo. “Acá nosotros somos todos y con eso nos incluimos, no necesitamos eso”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.