22 may. 2025

Filósofos, en contra de las expresiones de Griffith en evento internacional

La Sociedad Paraguaya de Filosofía (SPF) y el Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF) emitieron un comunicado para manifestar su preocupación por las expresiones del viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Fernando Griffith, en un evento internacional.

Fernando Griffith, viceministro de Culto.

Fernando Griffith, viceministro de Culto.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante un comunicado, la Sociedad Paraguaya de Filosofía (SPF) y el Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF) rechazaron la actitud del viceministro de Culto, Fernando Griffith, durante un webinario internacional sobre transformación educativa.

Señalaron que el alto funcionario de la cartera educativa no solo maltrató a uno de los referentes más importantes de la ciencia latinoamericana como el doctor Humberto Maturana, sino que también menospreció la importancia de la filosofía en el esclarecimiento y la fundamentación del proceso de transformación educativa en el que se encuentra embarcado el MEC.

El pronunciamiento mencionó que Griffith cuestionó literalmente las credenciales científicas del autor chileno, considerándolo despectivamente filosófico, ya que el mismo, según Griffith, “ha abandonado el método científico y entró en el mundo de las ideas y allí no dispone de una aproximación epistemológica a la realidad”.

Asimismo, pidieron disculpas a Humberto Maturana y a la orientadora Ximena Dávila y consideran que de la misma manera el funcionario del MEC debería hacerlo por ofender los aportes a la ciencia que hicieron ambos autores.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más en: MEC: “No debe cambiar todo en educación”

Entre otras cosas, agregan que preocupa además “la falaz dicotomía que presenta Griffith de filosofía (mundo de ideas) y ciencias (realidad), una visión reduccionista e infantil de la filosofía que exhuma huellas de positivismo, típicas del siglo XIX, pero ya ampliamente superadas en la actualidad”.

“Nos inquieta la trinchera nacionalista y hasta cierto fundamentalismo religioso desde los que se posiciona el viceministro de Culto para abordar el tema de la transformación educativa en Paraguay”, mencionó el comunicado.

Los renombrados científicos chilenos, como Humberto Maturana (biólogo y filósofo con estudios en Harvard y la College de Londres) y la orientadora Ximena Dávila, fueron descalificados ayer por el viceministro de Culto del MEC, Fernando Griffith

El viceministro aparentemente se molestó porque la docente Dávila utilizó la palabra “todes”, como lenguaje inclusivo. “Acá nosotros somos todos y con eso nos incluimos, no necesitamos eso”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.