11 feb. 2025

Fin del Marilunes: Serie de Marilina acabó con emotivo final

La serie Marilina: Atreverse a soñar llegó a su fin este lunes, con impactantes momentos que marcaron un antes y un después en la carrera de la reina de la cumbia, Marilina Bogado.

Marilina Atreverse a soñar_46256216.jpg

Marilina: Atreverse a soñar llegó a su capitulo final este lunes.

Foto: Vicel Acosta.

En la noche de este lunes, pasada las 20:50, se dio inicio al octavo y último capítulo de la serie que conquistó al país. Se trata de Marilina: Atreverse a Soñar, que se emitía todos los lunes por las pantallas de Telefuturo.

En esta última entrega, los seguidores de la reina de la cumbia, Marilina Bogado, pudieron adentrarse en los momentos más duros y contundentes de la cantante, los cuales marcaron un antes y un después en su carrera como solista.

Primeramente, se vio el inicio en los medios de comunicación de Mariela Bogado, lo que significó una nueva exposición mediática en la familia Bogado, especialmente en la melliza de Marilina, quien superó su miedo a las cámaras y se convirtió en la ganadora del Baila Conmigo Paraguay 2014 con el apoyo incondicional de su “manis” (hermana), quien se eliminó de dicho reality bajo el asombro de propios y extraños.

Otro de los momentos que sorprendió a los “marilinos” fue el intento de suicidio de la cumbiera, etapa que no se había dado a conocer hasta el momento en que se transmitió el capítulo final.

final.jpg

Foto: Gentileza.

En sus redes sociales, Marilina manifestó que había evitado hablar de la etapa donde ya no quería vivir, lo cual ocurrió en un momento donde la fama la golpeó muy rápido y la falta de experiencia y presión le jugaron una mala pasada.

“Así como lo vieron, he pasado por esa etapa de ya no querer estar, una etapa de la que nunca hablé. Hoy lo saben. Todo llegó tan rápido para mí, que quizá yo no estaba preparada, quizás por la edad, el estar lejos de mi familia, la falta de experiencia, el haber venido desde mi rincón”, expresó la cantante en sus redes.

“Allá la vida en el campo todo era distinto y vine a enfrentarme a un mundo que yo creía que era color de rosas, que iba a vivir mis sueños al máximo. Todo me tomó de sorpresa y casi terminó de consumirme. La depresión y la ansiedad fueron parte de mi vida por mucho tiempo y lo ocultaba con una sonrisa para todos, para no preocupar a nadie”, reza parte del posteo de Marilina, acompañadas de una fotografía de las cicatrices que quedaron tatuadas en su piel de por vida.

“Esas marcas de la vida quedaron en mi piel y en mi corazón. Solo los que pasamos por eso podrán entenderme de lo que estoy hablando”, contó la artista.

“Pero gracias a Dios, en ese momento estuvieron las personas indicadas que me ayudaron a salir adelante y a ser quien hoy día soy. Todo eso me ayudó hoy en día a ser fuerte, a enfrentarme a lo que sea y a lo que venga, con las personas indicadas, y Dios fue mi guía para esos momentos duros”, comentó Marilina.

"¡Con esto cerramos esta maravillosa serie y el mensaje que yo les dejo a todos lo que hoy pasan lo mismo es que hablen, pidan ayuda. Alguien les escuchará y les dará la mano y una vez más, gracias Paraguay!”, finalizó la cantante en su posteo.

Atentado, nuevo capítulo y Will

Otro capítulo que marcó una página en la vida de la cantante fue el atentado que protagonizó un “fanático”, antes de una de sus presentaciones de la artista, donde trató de lastimarla.

La fuerte escena demuestra hasta dónde puede llegar un amor o una obsesión enfermiza de los supuestos fanáticos y dónde ocurren los puntos de quiebre.

Marilina y Will.jpg

La escena más aplaudida por los fanáticos de los Marilunes fue la salida de Marilina de una discográfica que la absorbió y no le brindó lo que realmente merecía, y donde solo fue explotada.

La aparición de Will, el amor verdadero de Marilina, fue otra de las escenas importantes en la que se pudo revivir el inicio de un amor que perdura y se consolida con el tiempo.

El final de la serie no fue como se esperaba, ya que dejó a muchos con las ganas de más.

La producción estuvo cargado de emociones y sentimientos encontrados por la artista que la dupla Maneglia-Schemborí transportaron a la pantalla, demostrando que Marilina encontró su camino, a pesar de los tropiezos y de lo difícil del camino, y que atreverse a soñar siempre será el camino correcto.

Encuentro en Telefuturo

Para conmemorar y disfrutar el último capítulo de la serie que ha sido pico de rating en todas sus emisiones, los actores, productores y directores de Marilina: Atreverse a soñar se reunieron junto a Marilina y su familia e invitados especiales en el plató principal de Telefuturo para disfrutar todos juntos del cierre de una de las propuestas más taquilleras de la televisión paraguaya.

Juntos Marilunes.jpeg

Los protagonistas de la serie se reunieron en Telefuturo para el final de la serie.

Foto: Andrés Catalán.

En el lugar, se pudo observar y sentir una gran emoción y algarabía, ya que, antes de la emisión del capítulo final, los protagonistas pudieron rememorar algunos segmentos de las grabaciones y las anécdotas más divertidas.

Lizma.jpeg

Lizma se encargó de dar vida a Marilina en la serie.

Foto: Andrés Catalán.

Para sorpresa y alegría de los seguidores de la serie, el próximo lunes 18 de setiembre, a las 21:00, se podrá disfrutar una emisión especial de Marilina: Atreverse a Soñar, donde se podrá ver él detrás de cámara, la producción y mucho más.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.