14 abr. 2025

Fin de las movilizaciones: Gobierno refinancia deuda y posterga IVA a cooperativas

Los campesinos y cooperativistas finalmente llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo tras mantener una reunión por más de 7 horas. Las deudas de los labriegos podrán ser refinanciadas a diez años, con la quita de intereses. Mientras que el IVA para las Cooperativas entrará en vigor en julio.

Firmando.jpg

Momento de la firma del acuerdo en Mburuvicha Róga. | Foto: Carlos Peralta

Después de intensas horas de deliberación, incluyendo dos cuartos intermedios en los que las partes analizaron en profundidad el paquete de soluciones para los pequeños productores, se firmó un acuerdo entre el Gobierno, las asociaciones gremiales de pequeños productores y los representantes de cooperativas.

El acuerdo establece que las deudas vencidas podrán ser refinanciadas a diez años, con la quita de intereses. No obstante, se otorgan años de gracia, pero con el aumento de la tasa de interés de acuerdo a cada caso.

Con respecto al sector privado, se propuso que el Banco Nacional de Fomento (BNF) compre parte de las deudas. Así también, se mencionan las recientes resoluciones emitidas por el Banco Central del Paraguay (BCP), que favorecen la refinanciación.

También se resalta que “a través de proyectos que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional” se capitalizará el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el Fondo Ganadero (FG).

Con respecto al fortalecimiento de la agricultura familiar y seguridad alimentaria, el Gobierno se compromete a instalar “espacios de encuentro intersectorial”.

Otro aspecto resaltante es la implementación temporal de un fondo de resarcimiento de hasta G. 5.000 millones, dirigido a pequeños productores afectados por pérdidas de su producción como consecuencia de factores externos y/o coyunturas desfavorables.

El dirigente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC), Luis Aguayo, comentó que “todas las reivindicaciones son importantes (...) apoyamos a nuestros aliados, los transportistas, estudiantes e indígenas”.

El mandatario Horacio Cartes felicitó a través de su cuenta de Twitter a los pequeños productores y al equipo técnico del Poder Ejecutivo por haber apelado al diálogo, “el único camino para llegar al Paraguay que queremos”, sostuvo.

Respecto al sector cooperativista la propuesta para este sector es que el IVA al acto cooperativo recién entre en vigencia el 1 de julio, tal como reclamaron desde un principio las entidades.

El dirigente cooperativista Pedro Löblein manifestó que “esto permitirá buscar el crecimiento de la calidad de vida de la gente” y agradeció a todos los que apoyaron las manifestaciones.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, indicó que el triunfo fue del diálogo. “Dialogando se pueden construir grandes cosas”, expresó.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.