27 abr. 2025

Final de la Copa Sudamericana proyecta un estímulo económico de USD 50 millones

La final de la Copa Sudamericana prevé generar más que solo la pasión de millones de fanáticos, puesto que se estima un beneficio económico de alrededor USD 50 millones.

Copa Sudamericana

La final de la Sudamericana se disputará este sábado en La Nueva Olla.

Más allá del éxtasis por el fútbol, la final de la Sudamericana 2024 dejará más que solo los corazones de millones de hinchas que esperan tener picos de emociones en La Nueva Olla, al ver a Racing y Cruzeiro dejar todo en la cancha por la “Gran Conquista”.

Esta competencia deportiva representa también un impacto económico para el Paraguay que, según estima la Conmebol, será de USD 50 millones.

Le puede interesar: Gustavo Costas le cumple el sueño a un hincha mochilero de Racing

De acuerdo con la organización, este monto representa un aumento del 72% en comparación con las ganancias de la inolvidable edición del 2019, entre Colón de Santa Fe (Argentina) e Independencia del Valle, de Ecuador.

El empuje para el movimiento financiero se justifica en la alta demanda de vuelos, el ingreso de más 100 buses, la ocupación total de los hoteles y la venta de entradas, haciendo de esta final un evento atractivo que también será transmitido en 194 países.

Desde la Conmebol hacen énfasis en la oportunidad que tiene Paraguay para lucirse y promocionarse como destino turístico a través de la final de la Sudamericana.

También puede leer: Paraguay y Argentina coordinan controles migratorios por final de la Sudamericana

Organizar este evento de talla mundial también implica la movilización de aproximadamente 4.000 trabajadores distribuidos en la atención de diferentes áreas.

Los sectores más beneficiados serán los de hotelería, gastronomía y transporte.

Además de la final, se suma otros atractivos como la Fiesta Sudamericana en la Costanera Norte y la apertura del Museo Conmebol, que será de acceso gratuito.

Más contenido de esta sección
Un total de 100 milímetros de lluvia cayeron sobre la ciudad de Concepción durante la jornada de este miércoles, generando anegamientos en varias zonas urbanas y afectando a numerosas familias.
Mario Paz Castaing, experto en relaciones internacionales, ofreció a Última Hora un análisis crítico respecto a la decisión del presidente Santiago Peña de no asistir al funeral del papa Francisco, fallecido el lunes último a los 88 años.
Los cañicultores de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, preparan un tractozaro para el próximo lunes 28 de abril con el objetivo de exigir respuestas a sus históricos reclamos por parte del gobierno de Santiago Peña, entre ellos el nuevo tren de molienda.
Como lo solicitó el Ministerio Público, un juzgado otorgó arresto domiciliario al agente policial imputado por homicidio doloso en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una guerra entre pandillas en el barrio Doctor Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, de Asunción, dejó una víctima fatal y una niña de 5 años herida. La Policía Nacional identificó a los presuntos autores, mientras que las bandas siguen cobrándose vidas.
Las condiciones meteorológicas indican un clima fresco a cálido para este jueves, con lluvias y posibles tormentas eléctricas en gran parte del país.