07 abr. 2025

Final de Sudamericana: ¿Qué exige Migraciones a extranjeros?

Los extranjeros que ingresen a Paraguay para la final de la Copa Sudamericana, que se disputará en Asunción este sábado, deben contar con varias documentaciones que exige la Dirección General de Migraciones.

Foto: Gentileza.

El encuentro entre los clubes Colón de Santa Fe (Argentina) e Independiente del Valle (Ecuador) será la final de la Copa Sudamericana, a disputarse este sábado, a las 17.30, en el estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño.

Desde la Dirección General de Migraciones informan que es obligatorio para los fanáticos extranjeros contar con el pasaporte o documento de identidad vigente para ingresar a Paraguay.

Lea más: Luis Fonsi pondrá música a final de la Sudamericana en Asunción

En el caso de los menores de edad, se solicitará adicionalmente certificado de nacimiento o documento que acredite el vínculo filiatorio con los padres, como así también permiso del menor, en caso de viajar sin uno de los padres o solo.

Todos los extranjeros deben contar con el comprobante de ingreso al país, que se debe solicitar al inspector migratorio, y esto se debe conservar hasta el momento de la salida para evitar el pago de una multa de G. 253.020.

Nota relacionada: Asunción mostrará su cara más fea a turistas en final de la Sudamericana

No podrán ingresar al país los fanáticos que no tengan sus entradas nominales en mano, las personas con antecedentes penales y quienes cuenten con prohibición de ingreso a estadios o eventos deportivos en su país.

Por su parte, la Policía Nacional controlará la tenencia de bebidas alcohólicas y drogas.

Le puede interesar: La Nueva Olla toma color a final

El Estadio General Pablo Rojas, popularmente conocido como La Nueva Olla, cuenta con capacidad para albergar a casi 45.000 personas.

La Conmebol espera un aforo de unas 31.000 personas, en su mayoría de Colón, junto con medio centenar de hinchas de Independiente del Valle.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.