03 abr. 2025

Finalmente, detienen a Ronaldinho y va a la Agrupación Especializada

La Fiscalía ordenó finalmente la detención de Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, quien había sido solo demorado por el ingreso al país con documentos falsos. El fiscal le había otorgado un criterio de oportunidad, pero un juez resolvió dar el trámite de oposición al pedido.

Ronaldinho - detenido.jpeg

El ex futbolista Ronaldinho fue detenido y remitido a la Agrupación Especializada.

Foto: Andrés Catalán.

El Ministerio Público resolvió ordenar la detención de Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, además de su hermano, Roberto de Assis Moreira, quienes inicialmente fueron beneficiados con el criterio de oportunidad por haber aportado en la investigación.

Lea más: Tres imputados en el caso de Ronaldinho

Fueron trasladados a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde guardarán reclusión hasta que la Fiscalía conteste el oficio del juez Mirko Valinotti.

No obstante, la decisión ya fue objeto de la apertura de una investigación por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y el juez Mirko Valinotti dio el trámite de oposición al pedido, con el objetivo de que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se ratifique o rectifique en la decisión de sus agentes.

Quiñónez tenía un plazo de 10 días para resolver el trámite de oposición, lo que daba tiempo al ídolo del fútbol y a su hermano para salir del país, ya que ninguno contaba con una prohibición. Esto, fue alertado por el juez, ya que los fiscales se ratificaron en su decisión de otorgarle el criterio de oportunidad.

Entérese más: Fiscala general debe analizar decisión de sus agentes

En el marco de la causa, el brasileño Wilmondes Sousa Lira, supuesto representante del ex futbolista, fue imputado por producción de documentos falsos, asociación criminal y uso de documentos falsos y la Fiscalía pidió su prisión.

Así también, María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, ambas paraguayas mayores de edad, fueron imputadas por abuso de documentos de identidad y asociación criminal. Las mujeres eran dueñas de los pasaportes que fueron adulterados para ser facilitados a los brasileños.

Le puede interesar: Brasileño Wilmondes será remitido a cárcel de Tacumbú

Personal policial se hizo presente en el Hotel Sheraton de Asunción, donde se hospedaban los brasileños.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.