17 abr. 2025

Finalmente, empleados de cadena de farmacias cobrarán salarios y aguinaldos

Más de 100 trabajadores de la cadena de farmacias Kaneko finalmente podrán cobrar sus salarios y aguinaldos pendientes, según informó el Ministerio de Trabajo.

Kaneko.jpg

La empresa Kaneko fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo por un centenar de trabajadores que reclaman sus salarios y aguinaldos.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó que en la tarde de este viernes se logró un acuerdo con los directivos de la firma Kaneko, cuyo propietario es Luis Gracia Matsuoka, por lo que más de 100 trabajadores cobrarán sus salarios pendientes desde octubre, además del aguinaldo por el año 2021.

Según la cartera de Trabajo, durante la reunión desarrollada a las 14:00 de este viernes y tras varias negociaciones, se llegó al acuerdo de acelerar los pagos de salarios atrasados, además del aguinaldo para todos los trabajadores que denunciaron el hecho.

El encuentro estuvo presidido por la directora de Trabajo, Karina Gómez, mientras que participaron el gerente de Kaneko, sindicalistas y representantes de los trabajadores afectados.

El pago del aguinaldo se realizará la próxima semana, en la sede del Ministerio de Trabajo, en Luis Alberto de Herrera y Paraguarí, en Asunción.

Desde el área de Prensa de la cartera de Trabajo habían señalado que fueron dos meses de haberes los que adeudaba la empresa a los denunciantes y que, incluso, pese a que se les descontaba mes a mes para el seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS), no se estaba realizando la transferencia correspondiente a la previsional.

Nota relacionada: Más de 100 empleados de farmacias denuncian falta de pagos

No obstante, aseguraron que la empresa presentó el pedido de fraccionamiento de pago al IPS, por lo que la cuestión del seguro social quedó supuestamente solucionada.

Si bien son poco más de 100 las personas que presentaron oficialmente el reclamo contra Kaneko, una denunciante, que prefirió no identificarse, aseguró a Última Hora que son 200 los trabajadores que están sin cobrar desde el mes de octubre del año pasado.

Varias sucursales de la empresa Kaneko cerraron en los últimos meses o fueron absorbidas por otras firmas, mientras que los empleados ni siquiera son avisados con anticipación ni cuentan con la liquidación correspondiente, según señalaron varios de los trabajadores perjudicados.

Las denuncias para los conflictos laborales se pueden realizar a través de https://denuncias.mtess.gov.py/dw/login.php, o los trabajadores pueden acercarse a la sede de la institución.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.