01 feb. 2025

Finalmente, empleados de cadena de farmacias cobrarán salarios y aguinaldos

Más de 100 trabajadores de la cadena de farmacias Kaneko finalmente podrán cobrar sus salarios y aguinaldos pendientes, según informó el Ministerio de Trabajo.

Kaneko.jpg

La empresa Kaneko fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo por un centenar de trabajadores que reclaman sus salarios y aguinaldos.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó que en la tarde de este viernes se logró un acuerdo con los directivos de la firma Kaneko, cuyo propietario es Luis Gracia Matsuoka, por lo que más de 100 trabajadores cobrarán sus salarios pendientes desde octubre, además del aguinaldo por el año 2021.

Según la cartera de Trabajo, durante la reunión desarrollada a las 14:00 de este viernes y tras varias negociaciones, se llegó al acuerdo de acelerar los pagos de salarios atrasados, además del aguinaldo para todos los trabajadores que denunciaron el hecho.

El encuentro estuvo presidido por la directora de Trabajo, Karina Gómez, mientras que participaron el gerente de Kaneko, sindicalistas y representantes de los trabajadores afectados.

El pago del aguinaldo se realizará la próxima semana, en la sede del Ministerio de Trabajo, en Luis Alberto de Herrera y Paraguarí, en Asunción.

Desde el área de Prensa de la cartera de Trabajo habían señalado que fueron dos meses de haberes los que adeudaba la empresa a los denunciantes y que, incluso, pese a que se les descontaba mes a mes para el seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS), no se estaba realizando la transferencia correspondiente a la previsional.

Nota relacionada: Más de 100 empleados de farmacias denuncian falta de pagos

No obstante, aseguraron que la empresa presentó el pedido de fraccionamiento de pago al IPS, por lo que la cuestión del seguro social quedó supuestamente solucionada.

Si bien son poco más de 100 las personas que presentaron oficialmente el reclamo contra Kaneko, una denunciante, que prefirió no identificarse, aseguró a Última Hora que son 200 los trabajadores que están sin cobrar desde el mes de octubre del año pasado.

Varias sucursales de la empresa Kaneko cerraron en los últimos meses o fueron absorbidas por otras firmas, mientras que los empleados ni siquiera son avisados con anticipación ni cuentan con la liquidación correspondiente, según señalaron varios de los trabajadores perjudicados.

Las denuncias para los conflictos laborales se pueden realizar a través de https://denuncias.mtess.gov.py/dw/login.php, o los trabajadores pueden acercarse a la sede de la institución.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.