Inicialmente, el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano había anunciado el año pasado el cierre de esta Embajada junto con las de Portugal, Suiza, Australia y Egipto. Sin embargo, en octubre del año pasado se materializó la medida, pero Canadá quedó excluida y la legación en este país norteamericano continuó funcionando. En ese momento se había logrado la apertura del mercado canadiense a la carne paraguaya. El cierre de las embajadas mencionadas se había dado en función a ajustar el presupuesto y la reciprocidad entre los países. En el considerando del decreto emitido el jueves se resalta que es conveniente la racionalización de las disponibilidades presupuestarias y un mejor aprovechamiento de los recursos humanos existentes en el manejo de las relaciones exteriores. Además, la política de optimización incluye el cierre de la Embajada del Paraguay ante Canadá, a fin de “reorientar los recursos para atender las necesidades institucionales de carácter prioritario, sin perjuicio de que en el futuro dicha sede pueda ser reabierta atendiendo al significativo valor que se otorga a la relación bilateral con el citado país”. El embajador Montiel se reincoporará a la Cancillería.