16 may. 2025

Finalmente se recibió con pirotecnia el Día de la Virgen de Caacupé

A pesar del anuncio que hizo la Iglesia Católica de que no habrá show de fuegos artificiales en la explanada de la Basílica Menor de Caacupé, sí hubo pirotecnia, pero sobre la terraza de un hotel ubicado a metros del lugar.

Caacupé.jpg

A pesar del anuncio que hizo la Iglesia Católica de que no habrá show de fuegos artificiales en la explanada de la Basílica Menor de Caacupé, sí hubo pirotecnia.

Foto: José Bogado.

Puntualmente a las 00.00 de este miércoles, se registró el estallido de juegos pirotécnicos en honor a la Virgen de Caacupé, pese a que por cuestiones de seguridad se había dicho que no se realizaría este año.

Los encargados de los fuegos artificiales fueron los mismos que cada año se encargan de ello en el Santuario.

El principal organizador, José Bogado, señaló que no estuvieron de acuerdo con la disposición y que no les convenció los argumentos de la Iglesia para no llevar a cabo la actividad, añadiendo que lo hacen voluntariamente.

Puntualmente a las 00.00 de este miércoles, se registró el estallido de juegos pirotécnicos en honor a la Virgen de Caacupé.

Puntualmente a las 00.00 de este miércoles, se registró el estallido de juegos pirotécnicos en honor a la Virgen de Caacupé.

Foto: José Bogado.

“Es nuestra promesa, esto no le cuesta nada a la Iglesia. Si es que vamos a cobrar, esto cuesta G. 15 a 20 millones”, expresó Bogado.

Lea más: Caacupé: Este año no habrá show de fuegos artificiales en la Basílica

Además, dijo que considera que hay “algo oscuro” en la Iglesia y que no está de acuerdo con la organización.

“Esto que nosotros hacemos no le conviene a la Iglesia porque no es un gasto para ellos. Si no genera gasto, no pasa nada, con decirte que el hijo de la administradora provee a la Santería de la Iglesia”, sentenció el hombre.

Nota relacionada: Peregrinos expresan emoción por llegar hasta la Virgen de Caacupé

Los bomberos voluntarios señalaron que las vibraciones producidas por la pirotecnia pueden afectar a los vitrales y partes de la estructura de la Basílica Santuario.

Puntualmente a las 00.00 de este miércoles, se registró el estallido de juegos pirotécnicos en honor a la Virgen de Caacupé.

Puntualmente a las 00.00 de este miércoles, se registró el estallido de juegos pirotécnicos en honor a la Virgen de Caacupé.

Foto: José Bogado.

Mariana Rodríguez, encargada de la oficina de prensa de la Diócesis de Caacupé, confirmó en comunicación con Última Hora, que el año pasado ya se habían registrado algunos daños en la estructura del templo.

El show de fuegos que tradicionalmente se inicia a las 00:00, del 8 de diciembre, como bienvenida a la solemnidad, suele coincidir con la masiva presencia de fieles que llegan a rendir honor a la Virgen.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.