14 feb. 2025

Financiamiento de aumento salarial a docentes preocupa al MEC

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, expresó su preocupación por el financiamiento del aumento salarial conseguido por los docentes en el Congreso Nacional. Los educadores lograron un incremento del 16% desde enero del 2018.

manifestación docentes3.PNG

Según los docentes, se postergan las evaluaciones y no existe pérdida de clases en sí. Foto: Andrés Catalán.

Si bien considera que la suba salarial es positiva al dignificar la labor docente, para la viceministra es una inquietud su real cumplimiento.

“Lo que nos preocupa en el Ministerio de Educación es la posibilidad real de financiamiento, atendiendo la actual disponibilidad de recursos del Estado”, expresó la alta funcionaria de Estado.

Durante el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2018 en el Congreso quedó sancionado el incremento salarial del 16% para todos los docentes.

“La parte fácil es aumentar en el papel, pero los legisladores dejan la gran responsabilidad sobre el Ejecutivo, que debe cumplir con los docentes”, indicó María del Carmen Martínez a la emisora 780 AM.

El Ejecutivo presentó un plan en el que incluía un aumento del 12% para el próximo año. Los maestros exigían el 20% y los legisladores aprobaron un porcentaje intermedio entre ambas propuestas.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.