Carlos Carvallo Spalding, presidente de la firma, manifestó, en una entrevista concedida a Última Hora, que el cambio del nombre responde a la intención de renovar la imagen que se proyecta ante el mercado y la experiencia de los clientes, apuntando decididamente a la innovación y la incorporación de un nuevo modelo de atención basado en la tecnología.
Según los datos dados a conocer, desde ayer hasta el 28 de febrero de 2022, la marca de la financiera El Comercio, que está vigente desde hace 45 años en el mercado local, permanecerá en paralelo con el nuevo nombre, mientras que a partir del 1 de marzo del año entrante la compañía utilizará solo la denominación Ueno.
Con respecto al proceso para convertirse en banco, Carvallo, ex miembro del Directorio del BCP, comentó que este arrancó con el convencimiento por parte de los directivos de la firma de que es el momento adecuado y que se encuentran en condiciones suficientes para dar el mencionado salto. Sin embargo, aclaró que el camino es largo y que pueden pasar tiempo antes de finiquitar la transición.
posición. Conforme a los reportes estadísticos del Banco Central del Paraguay, El Comercio reportaba activos por valor de G. 1,3 billones (alrededor de USD 190 millones al cambio actual) hasta el mes de octubre pasado. Los depósitos en la entidad financiera representan un monto de G. 975.356 millones, mientras que la cartera total de préstamos llega a casi G. 930.000 millones. A mediados de este año, El Comercio había anunciado la fusión por absorción con la casa de créditos Credicentro, firma que a su vez había protagonizado un proceso de triple fusión con las empresas Pasfin y LCR, que culminó a inicios de 2021.
La Cifra
1,3 billones
de guaraníes (USD 190 millones) representan los activos de la ex financiera El Comercio, que desde ayer se llama Ueno.