05 abr. 2025

Finlandia revisará refugio de Arrom, Martí y Colmán

El Gobierno de Finlandia anunció su predisposición para revisar el refugio otorgado a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

finlandia reunion.jpg

El viceministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos, se reunió esta mañana con su homólogo de Finlandia, Pekka Haavisto.

Foto: mre.gov.py

El anuncio se dio a conocer este martes, tras una reunión entre el viceministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos, y el canciller de Finlandia, Pekka Haavisto, en Bélgica.

El subsecretario de Estado reiteró la queja de Paraguay por el trato privilegiado dado a los procesados y prófugos de la justicia local Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.

Este reclamo ya había sido presentado el pasado 10 de octubre al representante finlandés ante las Naciones Unidas.

Por su parte, Haavisto informó que, tras la presentación del Gobierno paraguayo, el caso se estuvo discutiendo en las instancias pertinentes de su país.

Lea más: Acnur analizará protesta de Paraguay por caso Arrom, Martí y Colmán

Además, se comprometió a examinar la documentación no considerada en su momento por la urgencia del caso y mencionó que también tuvo un encuentro con altos funcionarios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), para estudiar en forma más detenida el asunto.

El funcionario finlandés destacó la predisposición de su país para atender los pedidos del Estado paraguayo, sin dejar de lado sus responsabilidades en el terreno humanitario.

Finalmente, manifestó que espera que este episodio no afecte el relacionamiento entre los dos países ni las iniciativas que Paraguay y Finlandia impulsan en diversos ámbitos, como ser el abordaje de la crisis venezolana y el combate de los efectos del cambio climático.

Nota relacionada: Gobierno busca estrategias para traer a Arrom, Martí y Colmán de Finlandia

Por otra parte, el representante regional del Acnur, Juan Carlos Murillo, también tuvo una reunión con el canciller Antonio Rivas durante la semana pasada y anunció que verificará la documentación de estos tres ciudadanos y se analizará lo que no se hubiere tenido en cuenta.

Arrom, Martí y Colmán deben afrontar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón, que se produjo en el año 2001.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.