09 abr. 2025

Finlandia revisará refugio de Arrom, Martí y Colmán

El Gobierno de Finlandia anunció su predisposición para revisar el refugio otorgado a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

finlandia reunion.jpg

El viceministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos, se reunió esta mañana con su homólogo de Finlandia, Pekka Haavisto.

Foto: mre.gov.py

El anuncio se dio a conocer este martes, tras una reunión entre el viceministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos, y el canciller de Finlandia, Pekka Haavisto, en Bélgica.

El subsecretario de Estado reiteró la queja de Paraguay por el trato privilegiado dado a los procesados y prófugos de la justicia local Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.

Este reclamo ya había sido presentado el pasado 10 de octubre al representante finlandés ante las Naciones Unidas.

Por su parte, Haavisto informó que, tras la presentación del Gobierno paraguayo, el caso se estuvo discutiendo en las instancias pertinentes de su país.

Lea más: Acnur analizará protesta de Paraguay por caso Arrom, Martí y Colmán

Además, se comprometió a examinar la documentación no considerada en su momento por la urgencia del caso y mencionó que también tuvo un encuentro con altos funcionarios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), para estudiar en forma más detenida el asunto.

El funcionario finlandés destacó la predisposición de su país para atender los pedidos del Estado paraguayo, sin dejar de lado sus responsabilidades en el terreno humanitario.

Finalmente, manifestó que espera que este episodio no afecte el relacionamiento entre los dos países ni las iniciativas que Paraguay y Finlandia impulsan en diversos ámbitos, como ser el abordaje de la crisis venezolana y el combate de los efectos del cambio climático.

Nota relacionada: Gobierno busca estrategias para traer a Arrom, Martí y Colmán de Finlandia

Por otra parte, el representante regional del Acnur, Juan Carlos Murillo, también tuvo una reunión con el canciller Antonio Rivas durante la semana pasada y anunció que verificará la documentación de estos tres ciudadanos y se analizará lo que no se hubiere tenido en cuenta.

Arrom, Martí y Colmán deben afrontar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón, que se produjo en el año 2001.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.