05 abr. 2025

Firma asegura que cámaras de cárcel de PJC estaban en funcionamiento

Representantes de la firma adjudicada para la colocación de cámaras de seguridad en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero aseguran que los equipos funcionaban correctamente hasta el día de la fuga de internos del PCC.

penitenciaria.jpg

Las cámaras están situadas en lugares perimetrales.

Foto: Google Earth

Juan Claudio Gaona, abogado externo de la empresa Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SIT), dijo a NPY que las 16 cámaras colocadas en lugares perimetrales del penal de Pedro Juan Caballero operaron sin inconvenientes hasta las 10.30 del domingo, cuando una copia de seguridad fue retirada por el Ministerio Público.

Gaona explicó que son tres los lugares desde donde se hace el monitoreo de estas cámaras: La oficina del director, el segundo piso del Ministerio de Justicia y la sede de la empresa SIT. El disco duro del sistema de monitoreo se encuentra en la oficina del responsable del penal.

Lea más: Fuga de reos: Fiscala reclama presencia del Ministerio de Justicia en PJC

Asimismo, el gerente técnico de la empresa, Gustavo Sánchez, informó que se ofrecieron a entregar los usuarios y contraseñas del sistema al Ministerio Público, ante el temor de que una acción errónea de los peritos dañe los archivos.

“El sistema tiene un usuario y contraseña complicada y tememos que ellos (peritos) puedan dañar el equipo. Un error podría generar algún inconveniente o borrar todas las pruebas”, advirtió.

Las explicaciones de la firma se dan ante las declaraciones de la fiscala Reinalda Palacios, quien mencionó que algunas de las cámaras de seguridad instaladas en la penitenciaría no funcionaban.

Lea además: Fuga de reos desnuda choque de poderes entre Fiscalía y Ejecutivo

Hasta el momento, solo 6 de los 76 reos que salieron el domingo último de la cárcel de Pedro Juan Caballero fueron recapturados. Todos ellos son sindicados como miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

La sospecha de que el escape de los mismos se dio en complicidad del personal penitenciario cobra cada vez más fuerza.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.