21 feb. 2025

Firma asegura que cámaras de cárcel de PJC estaban en funcionamiento

Representantes de la firma adjudicada para la colocación de cámaras de seguridad en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero aseguran que los equipos funcionaban correctamente hasta el día de la fuga de internos del PCC.

penitenciaria.jpg

Las cámaras están situadas en lugares perimetrales.

Foto: Google Earth

Juan Claudio Gaona, abogado externo de la empresa Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SIT), dijo a NPY que las 16 cámaras colocadas en lugares perimetrales del penal de Pedro Juan Caballero operaron sin inconvenientes hasta las 10.30 del domingo, cuando una copia de seguridad fue retirada por el Ministerio Público.

Gaona explicó que son tres los lugares desde donde se hace el monitoreo de estas cámaras: La oficina del director, el segundo piso del Ministerio de Justicia y la sede de la empresa SIT. El disco duro del sistema de monitoreo se encuentra en la oficina del responsable del penal.

Lea más: Fuga de reos: Fiscala reclama presencia del Ministerio de Justicia en PJC

Asimismo, el gerente técnico de la empresa, Gustavo Sánchez, informó que se ofrecieron a entregar los usuarios y contraseñas del sistema al Ministerio Público, ante el temor de que una acción errónea de los peritos dañe los archivos.

“El sistema tiene un usuario y contraseña complicada y tememos que ellos (peritos) puedan dañar el equipo. Un error podría generar algún inconveniente o borrar todas las pruebas”, advirtió.

Las explicaciones de la firma se dan ante las declaraciones de la fiscala Reinalda Palacios, quien mencionó que algunas de las cámaras de seguridad instaladas en la penitenciaría no funcionaban.

Lea además: Fuga de reos desnuda choque de poderes entre Fiscalía y Ejecutivo

Hasta el momento, solo 6 de los 76 reos que salieron el domingo último de la cárcel de Pedro Juan Caballero fueron recapturados. Todos ellos son sindicados como miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

La sospecha de que el escape de los mismos se dio en complicidad del personal penitenciario cobra cada vez más fuerza.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.