15 abr. 2025

Firma asegura que cámaras de cárcel de PJC estaban en funcionamiento

Representantes de la firma adjudicada para la colocación de cámaras de seguridad en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero aseguran que los equipos funcionaban correctamente hasta el día de la fuga de internos del PCC.

penitenciaria.jpg

Las cámaras están situadas en lugares perimetrales.

Foto: Google Earth

Juan Claudio Gaona, abogado externo de la empresa Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SIT), dijo a NPY que las 16 cámaras colocadas en lugares perimetrales del penal de Pedro Juan Caballero operaron sin inconvenientes hasta las 10.30 del domingo, cuando una copia de seguridad fue retirada por el Ministerio Público.

Gaona explicó que son tres los lugares desde donde se hace el monitoreo de estas cámaras: La oficina del director, el segundo piso del Ministerio de Justicia y la sede de la empresa SIT. El disco duro del sistema de monitoreo se encuentra en la oficina del responsable del penal.

Lea más: Fuga de reos: Fiscala reclama presencia del Ministerio de Justicia en PJC

Asimismo, el gerente técnico de la empresa, Gustavo Sánchez, informó que se ofrecieron a entregar los usuarios y contraseñas del sistema al Ministerio Público, ante el temor de que una acción errónea de los peritos dañe los archivos.

“El sistema tiene un usuario y contraseña complicada y tememos que ellos (peritos) puedan dañar el equipo. Un error podría generar algún inconveniente o borrar todas las pruebas”, advirtió.

Las explicaciones de la firma se dan ante las declaraciones de la fiscala Reinalda Palacios, quien mencionó que algunas de las cámaras de seguridad instaladas en la penitenciaría no funcionaban.

Lea además: Fuga de reos desnuda choque de poderes entre Fiscalía y Ejecutivo

Hasta el momento, solo 6 de los 76 reos que salieron el domingo último de la cárcel de Pedro Juan Caballero fueron recapturados. Todos ellos son sindicados como miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

La sospecha de que el escape de los mismos se dio en complicidad del personal penitenciario cobra cada vez más fuerza.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.