15 abr. 2025

Firma celebrará aniversario limpiando Costanera

La empresa de bolsas biodegradables Madre celebrará este sábado su segundo aniversario limpiando la Costanera de Asunción. La firma busca concienciar sobre la importancia de la protección del medioambiente.

madre.png

La empresa de bolsas biodegradables Madre celebrará este sábado su segundo aniversario limpiando la Costanera de Asunción.

Foto: @Madre.eco

La jornada de limpieza está marcada para este sábado de 08:30 a 12:00 en la Costanera de Asunción. El punto de encuentro será Turista Róga y los voluntarios que quieran participar de la loable iniciativa aún pueden confirmar presencia al número de teléfono (0994) 950-600.

En contacto con María Nasta, propietaria de la firma Madre, explicó que decidieron celebrar el segundo aniversario de la empresa limpiando la Costanera de Asunción, buscando compartir con sus aliados y concienciar sobre la importancia de la protección del medioambiente.

Le puede interesar: Científicos producen nuevo tipo de plástico inofensivo para el medioambiente

“Apuntamos a un despertar de conciencia hacia hábitos positivos y amigables con el medioambiente”, manifestó la representante de la firma.

En ese sentido, detalló que la empresa Madre es la primera en la industria local que fabrica bolsas 100% degradables, lo que representa una huella de carbono 80% menor a las bolsas de plástico común.

“Apuntamos a un despertar de conciencia hacia hábitos positivos y amigables con el medioambiente

“Apuntamos a un despertar de conciencia hacia hábitos positivos y amigables con el medioambiente”, señala María Nasta, propietaria de la firma Madre

Foto: Gentileza.

La empresa proveerá de los kits de limpieza, como guantes y las bolas fabricadas por Madre, que son 100% biodegradables. No es la primera vez que la firma realiza este tipo de actividades enfocadas en la defensa del medioambiente.

La actividad es apoyada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), además de enmarcarse dentro de desafíos positivos como #BasurachallengeParaguay.

Entérese más: La basura electrónica es un problema creciente en Latinoamérica, según la ONU

María Nasta mencionó que Madre es una empresa, verificada por el Sistema B, que a nivel mundial destaca el compromiso de las empresas con el medioambiente y que nacen con el propósito de realizar un aporte a la sociedad, como buscar una solución a un problema existente.

Embed

Entre otras cosas, adelantó que como empresa pretender diversificar sus productos, todo dentro del rubro de empaque, para seguir impactando positivamente en la comunidad y el mundo.

Asimismo, destacó que también prevén influenciar positivamente de cara a las fiestas a una Navidad con menos desperdicios, atendiendo a que es una fecha en la que se utilizan muchos empaques para regalos.

Finalmente, alentó a ofrecer más variedad de bolsas en los comercios, como bolsas biodegradables y de telas, para seguir aportando a la reducción de bolsas de polietileno de un solo uso.

Las recomendaciones para la jornada son llevar ropa cómoda, protector solar, repelente, gorro o sombrero y un termo o vaso para hidratarse, debido a las altas temperaturas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.