03 jul. 2025

Firma chilena sigue burlándose de Essap, pero no le rescinden

essap

En un recurso de advenimiento solicitado ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), la firma chilena Aqualogy nuevamente se comprometió a entregar los softwares que nunca entregó a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), que era una de las condicionantes para salvar su contrato de G. 22.149 millones (USD 4,2 millones) con la aguatera.

Sin embargo, la compañía una vez más incumplió sus compromisos y, pese a ello, hasta hoy no se le rescindió el contrato. La firma fue contratada en noviembre del 2015, en la era de Osmar Ludovico Sarubbi (hoy investigado), y cobró alrededor de G. 9.000 millones (USD 1,5 millones), casi la mitad del monto del contrato, pero hasta la fecha nada proveyó a la empresa estatal.

“Ellos presentaron un cronograma que tenían que cumplir, en el cual el caso queda abierto hasta que se vayan cumpliendo los puntos que están en el cronograma, que son cinco puntos. El 17 de enero pasado, ellos (Aqualogy) debieron haber entregado el software completo para prueba y nosotros teníamos 30 días para hacer los reclamos de lo que ellos presentaron. Ellos proveyeron de forma incompleta y no nos sirve; es decir, incumplieron ya”, expresó el presidente de la Essap, Natalicio Chase, ante la consulta de este diario.

Señaló que ante este nuevo incumplimiento, la aguatera ya analiza nuevamente la rescisión del contrato. “Ahora ellos ya no tienen más recursos, esto ya no da más, pero es un proceso contractual que estamos siguiendo. Esto terminará en rescisión a más tardar este fin de mes”, dijo.

Vale señalar que en los registros de Contrataciones Públicas figura como dirección del consorcio chileno Aqualogy la calle Benjamín Constant N° 624 esq. 15 de Agosto de Asunción, pero la dirección corresponde en realidad al Estudio Jurídico Gross Brown.

ÚH intentó en varias ocasiones contactar con algún responsable de la empresa chilena en el mencionado estudio jurídico, pero las personas que atendieron manifestaron que los responsables de la firma no hacen oficina en el lugar. Como representante de Aqualogy firmó con Sarubbi el contrato Álvaro Emilio Rojas.

Aqualogy debía poner fin al uso del software Cobol de la Essap, después de casi 30 años de uso, por otro más moderno. Empero, la aguatera sigue utilizando este sistema informático que no satisface los requerimientos de la actualidad.