28 jun. 2025

Firma que trajo ropa ilegal también ingresó electrónicos

Intervención. Julio Fernández, titular de Aduanas y Emilio Fuster verifican las  mercaderías.

Intervención. Julio Fernández, titular de Aduanas y Emilio Fuster verifican las mercaderías.

La firma Grel SA, que aparece como responsable de ingresar los tres camiones cargados de prendas ilegales incautados en el Puerto Seguro de Villeta, también aparece vinculado a un container decomisado el viernes pasado en la ruta PY06, que contenía productos de electrónica valuadas en unos dos millones de dólares.

Este punto fue mencionado ayer por el titular del organismo COIA, de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Germán Zonetti, que está trabajando con los demás representantes de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC).

Apuntó que el pasado viernes lograron detener un container que salió del puerto de la ANNP de Encarnación. Indicó que encontraron muchos productos de electrónica en el contenedor y que estaba valorado en unos dos millones de dólares. Dijo que esta carga también era importada por la empresa Grel SA, de Ciudad del Este, la misma que está ligada a los tres camiones que fueron detenidos en Puerto Seguro.

Zonetti refirió que los tres camiones tienen en mayor medida confecciones. “Los tres camiones tienen documentaciones inconsistentes, no presentaron licencia previa de importación de Industria y Comercio y en el sistema Sofía figuran como juguetes”, recalcó.

NUEVO. El nombrado jefe del COIA subrayó que la investigación está tomando un nuevo camino y están tratando de describir las vías utilizadas para ingresar la carga al país. Apuntó que van a esclarecer si fue primero vía fluvial o aérea hasta cierto lugar y de ahí en camiones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Remarcó que el container de electrónicos aparentemente vino de Montevideo, Uruguay, al igual que los tres camiones de carga e ingresaron por Falcón y fueron hasta Puerto Seguro para despachar y luego, si lograban sortear el control, llegar a Ciudad del Este. Comentó que en Puerto Seguro se presentó el abogado de Grel SA, para intervenir respecto a los tres camiones, pero no firmó ningún acta, mientras que nadie apareció para el caso del container incautado en Encarnación.

Finalmente, dijo que es prematuro aún para valorar en USD 10 millones las cargas de ropas.