08 may. 2025

Firman acuerdo y acuerdan levantar toma en la UCA

Finalmente tras una tarde de tensión y discusiones entre estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA), los alumnos acordaron levantar este jueves la toma de la institución mediante la firma de un acuerdo con el rector Narciso Velázquez.

El acuerdo presentado el martes pasado por los estudiantes a las autoridades de la Universidad consistía en levantar la toma del Rectorado, garantías para los estudiantes de Filosofía imputados y la designación de Jorge Lara Castro como nuevo decano de la Facultad de Filosofía hasta el final del periodo. Asimismo, se acordaron garantías para funcionarios administrativos y profesores de la institución.

Los estudiantes designados de Filosofía, su abogado Guillermo Ferreiro y el nuevo decano designado, Jorge Lara Castro, se reunieron en el local de la Fiscalía para firmar el acuerdo con el rector Velázquez. El Ministerio Público ofició de mediador en el caso.

El Rectorado fue tomado por los estudiantes de Filosofía hace más de un mes a causa de la destitución del decano Antonio Galeano y de la vicedecana Elisa Bordón, por orden de Velázquez. A su vez, seis alumnos se encuentran imputados por la Fiscalía por el supuesto hecho de coacción.

En cuanto a la imputación de los seis jóvenes, el fiscal interviniente Francisco Torres, dijo en conferencia de prensa que se buscará una salida alternativa al proceso abierto.

La firma del acuerdo se dio para evitar enfrentamientos y actos de violencia como los ocurridos este jueves.

En uno de los nueve puntos del acta suscripta, el rector Velázquez aceptó las exigencias de los estudiantes con el fin de restablecer el normal funcionamiento de la institución. Asimismo, la decisión se condiciona al inmediato abandono de la medida de fuerza por parte de los jóvenes, que implica la apertura de todas las entradas del local de la Universidad, con el compromiso de no volver a obstruir los accesos.

En otro punto, el rector se comprometió a acompañar ante el Ministerio Público cualquier salida alternativa al procedimiento penal dentro de la causa de los seis estudiantes imputados por coacción. Además, el Consejo de Gobierno de la UCA no presentará otra denuncia contra estudiantes de la universidad.

Por otra parte, la misiva expresa que el Consejo no iniciará ningún tipo de acción de índole académica o administrativa por lo reclamos iniciados el 14 de julio hasta la fecha.

A su vez, se reconoce a los estudiantes como ciudadanos universitarios en su pleno derecho y obligaciones que les otorgan los estatutos y reglamentos de la UCA.

Así también, los estudiantes se comprometen a reconocer el plan de recuperación del proceso académico para garantizar que el semestre lectivo culmine en tiempo y forma. Además, se garantiza que los docentes reciban la remuneración por los meses no trabajados.

En el último punto, el rector se compromete a gestionar ante el Concejo de Gobierno la designación del profesor Jorge Lara Castro como encargado de despacho de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la UCA.

Más contenido de esta sección
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.