23 feb. 2025

Firman Carta de Intención para proteger a periodistas

Poco después de las 10.30 de este lunes los tres poderes del Estado se unieron en una misma causa y, con la participación de la Unesco, se firmó la Carta de Intención para establecer un Mecanismo de Seguridad para los periodistas del Paraguay.

seguridad.jpg

Los tres poderes del Estado buscan dar seguridad a periodistas. Foto: Andrés Colmán, ÚH.

El acto protocolar está siendo desarrollado en el predio de la Cancillería Nacional. En el histórico evento suscribieron el documento representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Paraguay es el primer país en que los tres poderes del Estado firmarán con la Unesco un instrumento para proteger y dar seguridad a los periodistas”, mencionó el canciller Eladio Loizaga en la mañana de este lunes al hacer uso de la palabra tras rubricar el pacto, informó Andrés Colmán, periodista de ÚH.

Paraguay es, de esta forma, el primer país del mundo donde los organismos del Estado se unieron para promover y proteger la seguridad de los comunicadores y “luchar contra la impunidad de los crímenes que pudieran cometerse contra los mismos”, según autoridades.

El objetivo, dijeron, es llegar al fortalecimiento de las políticas y la legislación vigentes sobre la libertad de prensa y de seguridad, el desarrollo de políticas de prevención contra la violencia a periodistas, incluyendo entrenamiento y capacitación del grupo.

El sistema que desean implementar trabajará también en dar respuesta rápida de protección al momento de una amenaza inminente contra un trabajador de la prensa.

Tras el pacto acordado, Frank La Rue, director general adjunto de la Unesco, ofreció una charla sobre “Seguridad para los periodistas”.

El documento fue suscripto por el canciller nacional, Eladio Loizaga, en representación del Poder Ejecutivo, el senador Roberto Acevedo por el Legislativo y el ministro Raúl Torres Kirmser en representación del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.