23 abr. 2025

Firman contrato para el futuro puente entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó este lunes la firma de contrato con el Consorcio Prointec para realizar el estudio de factibilidad y diseño final del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho. La obra será financiada por la Itaipú Binacional.

firma de contrato puente Carmelo Peralta.jpeg

El puente que se proyecta construir sería el tercero entre Paraguay y Brasil.

Foto: Gentileza

El puente bioceánico es otra obra que, aparte de la ruta que está en plena construcción, se constituye como un proyecto fundamental para el desarrollo del territorio chaqueño, ya que tendrá conexión con el Brasil.

El monto del contrato entre el MOPC y este consorcio asciende a unos G. 27.548.059.090. De esta manera, Prointec pasa a tener a su cargo el estudio de factibilidad técnica, económica y socio ambiental, el diseño final de ingeniería, el catastro y la fiscalización de la obra que será financiada por la Itaipú Binacional, mencionó el ministro de Obras, Arnoldo Wiens.

Por su parte, Ernest Bergen, director general paraguayo de Itaipú, dijo que “después de 54 años de nuevo estamos construyendo puentes entre Paraguay y Brasil” y que Itaipú pueda ser parte es una gran felicidad.

En la reunión de la firma de contrato participó la intendenta de Carmelo Peralta, Mirna Orrego, quien manifestó que los habitantes están contentos y son los más beneficiados con este proyecto. Agradeció al ministro de Obras Públicas por el importante paso que se da en el marco del desarrollo de Alto Paraguay.

La firma Prointec está integrada por las constructoras Intec SA, Prosul LTDA e Innovación y Excelencia SA. La convocatoria a licitación fue realizada por el MOPC y la adjudicación fue oficializada el pasado 23 de abril, durante una reunión realizada en Brasilia (Brasil) por la comisión mixta, según la cartera de Obras Públicas.

El puente que se proyecta construir sería el tercero entre Paraguay y Brasil y tendrá 680 metros de largo con 380 metros de luz libre y 22 metros de altura. Cruzará sobre el río Paraguay uniendo la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, de Paraguay, y Puerto Murtinho, de Brasil.

De esta manera se concreta un proyecto de integración regional que tiene como principal polo desarrollo a Alto Paraguay, departamento que por mucho tiempo fue postergado por gobiernos anteriores.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.