04 may. 2025

Firman orden de inicio de obras viales en Central

30667049

Proyecto. También habrá obras viales en la ruta PY01.

Gentileza

La ministra de Obras Públicas, Claudia, Centurión, también informó ayer de la entrega de la orden de inicio de tres contratos de pavimentación asfáltica que forman parte del denominado Plan Central 2, el cual abarca un total de 133 kilómetros de nuevos tramos asfaltados o empedrados en el Departamento, con una inversión de G. 297 mil millones. El MOPC indicó que los contratos incluyen las ciudades de Ñemby y Guarambaré, con 20 km; Capiatá, con 30 km; y San Lorenzo, con otros 30 km. En las próximas semanas, se sumarán otras ciudades como Itá y Areguá.

Igualmente, Centurión señaló que las iniciativas se complementarán con cuadrillas de limpieza de la franja de dominio. “Esto generará un impacto social muy importante, limpiando las franjas de dominio, las alcantarillas y las cunetas, lo que proporcionará mano de obra para muchos ciudadanos de este Departamento”, subrayó.

En total, son cinco lotes dentro de este plan, con una inversión que alcanza los G. 297.184.310.308. El Lote 1 fue adjudicado al Consorcio Central de Pavimentación, compuesto por Covipa y Chavez Construcciones SAI, por un monto de G. 49.476.828.610. El Lote 2 fue otorgado a Construpar S.A. por G. 56.815.884.573, mientras que del lote 3 se encargará MM SA. adjudicado por G. 79.419.204.782.

Luego, el Lote 4 fue adjudicado al ingeniero Carlos V. Gueyraud por G. 42.092.000.000, y el Lote 5 al Consorcio Yberá, integrado por Sotec y Constructora Feldmann, por G. 69.380.392.343. “Este proyecto será financiado en su totalidad por el MOPC y representa un esfuerzo significativo (...) para mejorar el tránsito vehicular, facilitando el acceso de las comunidades a zonas urbanas y servicios esenciales. Con esta iniciativa, el ente de obras reafirma su compromiso con el desarrollo vial y el bienestar de la población”, resaltó la institución.

133 kilómetros de pavimentación asfáltica y empedrada incluye en Plan Central 2, dividido en cinco lotes.

297 mil millones de guaraníes es la inversión destinada a este plan, que tendrá una siguiente etapa en breve.

Más contenido de esta sección
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”