08 feb. 2025

Fiscal del JEM sostiene que hay méritos para destituir a Luis Said

César Ayala, fiscal acusador en la causa contra el fiscal Luis Said, sostuvo ante los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que existen elementos probados para proceder a la destitución del agente del Ministerio Público por mal desempeño de funciones.

Luis Said, fiscal

Luis Said, fiscal anticorrupción.

Foto: Archivo

César Ayala, fiscal acusador, empezó sus alegatos finales contestando preguntas sobre la causa que llevó al enjuiciamiento del fiscal Luis Said, “a fin de que los miembros puedan juzgar con criterio constitucional”.

“Al agente acusado se le atribuyen dos hechos: Inacción y falta de imputación”, refirió.

De acuerdo con Ayala, se comprobaron 35 meses de inactividad fiscal, equivalentes a dos años y 11 meses. “Casi tres de los cinco años que le cupo investigar”, remarcó.

Nota relacionada: Mayoría cartista en el JEM ultima remoción y deja mensaje a fiscales

Asimismo, refutó el argumento escrito que presentó el fiscal Luis Said, en donde solicitaba al JEM su absolución por no haberse probado el supuesto mal desempeño de funciones.

Said no estuvo presente durante los alegatos finales debido al inicio de dos juicios contra personas procesadas por comercialización y tenencia de sustancias estupefacientes, según justificó.

Ayala hizo hincapié en que el análisis de este enjuiciamiento es el cuaderno de la investigación fiscal en donde se pudo comprobar, según calificó, una “desprolijidad total de los tomos”.

La parte acusadora indicó que en el descargo escrito del fiscal Said no se menciona datos irreales o que faltaban a la verdad en la denuncia, así como tampoco hace referencia a una falta de cooperación o la complejidad de la causa por los años investigados y la cantidad documentales existentes.

“Para la inactividad en concreto, lejos de eximirlo de la responsabilidad, lo confirma”, afirmó.

Falta de imputación

El segundo hecho por el cual se lo acusó es la falta de imputación de los funcionarios implicados en el supuesto daño patrimonial contra la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

“Se denota que el acusado no aborda el fondo de la cuestión, la falta de imputación, pero además intenta desviar la atención”.

El segundo hecho por el cual se le acusó es la falta de imputación de los funcionarios implicados en el supuesto daño patrimonial contra la ANNP.

También puede leer: Ramón Retamozo justifica enjuiciamiento de Luis Said ante el JEM

“El acusado no realiza un descargo referente a este hecho, no lo niega y no nos explica por qué no ha formulado imputación en la causa”, expresó.

Ayala recordó que la denuncia que presentó el senador cartista Ramón Retamozo “era un supuesto daño patrimonial que arrancaba desde los G. 5.000 millones y que podría llegar a los G. 10.000 millones. Son nada más y nada menos que USD 1.200.000 del patrimonio del pueblo paraguayo”, indicó.

“Desde la denuncia del 2018 a agosto del 2023, han transcurrido casi cinco años sin ninguna imputación u otro requerimiento conclusivo”, sentenció.

Para el fiscal acusador, en la contestación de Said existe “un silencio” en esta causa, por lo que el segundo hecho quedó demostrado.

“Esta contundencia probatoria ha revelado la verdad. Entonces, esta representación fiscal se encuentra en condiciones de expedirse y hacer la graduación de la sanción a ser aplicada en esta causa”, argumentó.

La conducta del fiscal Said es de una “reprochabilidad altísima”, porque por su condición de agente fiscal “tenía el deber de actuar en estricto cumplimiento de la norma que rige su actuar”.

“Nos lleva a una conclusión ineludible: La sanción adecuada a aplicar al caso, conforme a los hechos probados, es la sanción de destitución”, finalizó.

La sesión ordinaria del JEM estaba prevista para las 9:30 de este jueves; sin embargo, arrancó media hora después de la convocatoria.

Un grupo de manifestantes se encuentra frente al órgano que juzga a magistrados y fiscales, para seguir de cerca el resultado de la causa 43/2023. Incluso, agentes de la Policía Nacional colocaron vallas de seguridad alrededor del edificio.

Lea más: Fiscales anuncian apoyo al agente Luis Said ante inminente destitución por castigar a políticos

El enjuiciamiento de Said deriva de la denuncia presentada por el senador cartista Ramón Retamozo por supuesto mal desempeño de funciones en la causa que litigó cuando se desempeñada como titular de la ANNP, ante un supuesto perjuicio patrimonial de G. 5.300 millones.

Condenas a políticos corruptos

El agente fiscal logró históricas condenas para cuestionadas figuras por hechos de corrupción, entre ellas políticas, como la causa contra Óscar Ñoño Núñez, ex gobernador de Presidente Hayes y hermano del actual presidente del Congreso Basilio Bachi Núñez.

El político fue sentenciado a una pena de 11 años de cárcel por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones (unos USD 5,7 millones) a la citada Gobernación.

Más notas: Denuncia contra fiscal Said: “La legislación no prevé plazo para imputar”, afirma abogado

También acusó por lesión de confianza al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas y al ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta, cuya causa se movió debido a las protestas de #UNANoTeCalles.

Otros de los casos emblemáticos que llevó fue contra el usurero Ramón González Daher.

JEM
Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.