15 abr. 2025

Fiscal afirma que condena de RGD debe ayudar a depurar el sistema de Justicia

El fiscal Omar Legal, quien logró la condena a Ramón González Daher y su hijo, sostuvo que el caso del ex dirigente luqueño debe ayudar a depurar el sistema de Justicia “golpeado y descreído”. El político debe pasar 15 años en la cárcel por hechos de usura y lavado de dinero.

empresario luqueño ramon gonzález daher empresario luqueño ramon gonzález daher_21353730.jpg

Pérdida de poder. RGD, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y otros.

Foto: Archivo UH

El agente fiscal Osmar Legal consideró, en conversación con Monumental 1080 AM, que todavía “hay mucha tela que cortar” y que la investigación en torno al caso Ramón González Daher sigue a fin de identificar a quienes actuaron en complicidad en el esquema de aprietes del clan.

Al respecto, Legal indicó que el Ministerio Público tiene cerca de 15 causas abiertas contra el usurero y contra personas cercanas a él. “El fin de esto es depurar el sistema de Justicia tan golpeado y descreído”, enfatizó.

Igualmente, recordó que durante todo el proceso investigativo la mayor dificultad fue conseguir personas que declaren o que digan todo lo que estaban viviendo en torno a los préstamos usurarios.

Embed

“Hubo presiones antes, durante y después, pero, como suelo decir, se alinearon los astros y tuvimos una buena investigación”, resaltó el fiscal, quien logró la condena contra el político.

Lea más: Usura, lavado de dinero y tráfico de influencias: La caída del poderoso clan González Daher

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo deben cumplir condenas de 15 y 5 años privados de libertad, respectivamente, tras ser condenados por hechos de usura y lavado de dinero.

Durante el juicio oral que enfrentó quedó comprobado que logró amasar una fortuna de G. 6,5 billones, gracias a un esquema corrupto y de hostigamiento contra sus víctimas con la ayuda de la Justicia paraguaya.

El ex empresario luqueño y su hijo son los internos 2.806 y 2.807 hasta este momento. Ambos cayeron luego de las investigaciones realizadas por el diario Última Hora, en las cuales evidenciaron el esquema de usura y aprietes.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.